MEMORIA HISTÓRICA

ACEBES PIDE AL GOBIERNO QUE RETIRE EL PROYECTO DE LEY PARA EVITAR "ENFRENTAMIENTO Y RENCOR"

- De la Vega le replica que "hablar de rencor y resentimiento en su persona es una cosa muy poco creíble"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Ángel Acebes, reclamó hoy al Gobierno que retire la Ley de Memoria Histórica, que mañana afronta en el Congreso su primer trámite parlamentario, para facilitar la "convivencia entre todos los españoles" y evitar que aumente el "enfrentamiento" y el "rencor".

Durante una pregunta a la vicepresidenta del Gobierno en la sesión de control de la Cámara Baja, Acebes afirmó que no hay nada "más equivocado, más nocivo, más grave que hurgar en las heridas, reavivar la división entre españoles, resucitar el enfrentamiento y reavivar el rencor".

Acebes sacó a relucir la "guerra de esquelas" que existe en los periódicos entre víctimas de uno y otro bando de la Guerra Civil y afirmó que este tipo de enfrentamientos son fruto de la "irresponsabilidad" del Gobierno.

En su opinión, el Ejecutivo de Zapatero "ha roto" el consenso entre los dos principales partidos políticos que hicieron posible la Transición, así como el espíritu de reconciliación entre los dos bandos enfrentados en la contienda de 1936.

Acebes aseveró que la modificación del sistema de elección de jueces del Tribunal Constitucional es un ejemplo de cómo el Gobierno pretende reformar las instituciones "sin consenso con la oposición".

Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, replicó a Acebes que "hablar de rencor y de resentimiento en su persona es una cosa muy poco creíble".

"Ustedes no quieren dialogar, quieren ordenar; no quieren acordar, quieren mandar; y eso no es el consenso, el consenso es fruto del diálogo, de la negociación y del acuerdo, no del ordeno y mando", dijo.

De la Vega acusó al Partido Popular de fomentar la "confrontación" entre ciudadanos y territorios en lugar de buscar el consenso con el Gobierno. En su opinión, el PP "no quiere consenso ni siquiera disenso, sino confrontación" en inmigración, política exterior y lucha antiterrorista.

La vicepresidenta aseguró que el PP mantiene esta actitud porque desde el primer día de legislatura "han puesto en marcha la caja registradora para ver si ganan votos", sin embargo vaticinó que "no van a arañar ni un solo voto".

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2006
A