ACEBES INCLUYE EL CESE DE FUNGAIRIÑO Y LA EXCARCELACIÓN DE ETARRAS EN EL "PRECIO" QUE HAY QUE PAGAR POR UN PROCESO DE PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular, Ángel Acebes, afirmó hoy que el cese de Eduardo Fungairiño como fiscal jefe de la Audiencia Nacional y la excarcelación de terroristas como Henri Parot o "Pakito" "no son por casualidad" sino que constituyen el "precio" que hay que pagar para que ETA abandone las armas.
Acebes declaró en la Cadena Cope que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero tiene "una estrategia diseñada y encaminada a hacer todo lo contrario" de lo acordado en el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo.
"Aquí ahora estamos hablando de negociación y, no nos engañemos, es el precio", dijo. Además, advirtió de que cualquier negociación con ETA supone un "ejemplo tremendo" y un "mensaje y precedente para organizaciones y bandas terroristas del mundo entero".
Acebes resaltó que, además de la posible libertad para etarras en prisión, el derecho a la autodeterminación es otro "precio político" que el Gobierno está dispuesto a pagar a los partidos nacionalistas.
"Ayer decía Artur Mas en una entrevista que después del Estatuto de Cataluña esto le da credibilidad a Zapatero para el País Vasco. Pues claro, es que era eso. Era Cataluña y era el País Vasco. Cuando lo dijimos recibimos todo tipo de insultos y de descalificaciones", agregó.
Finalmente, manifestó que Zapatero puso en marcha la reforma del Estatuto porque "necesitaba a Cataluña para tener credibilidad para llevar adelante ese mismo proceso en el País Vasco" durante un posible proceso de paz.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2006
A