INCENDIOS

ACEBES DICE QUE LO OCURRIDO CON GADDAFFI DEMUESTRA QUE LOS INTERESES ESPAÑOLES "NO SON VALORADIS NI CONOCIDOS" EN EL MUNDO

EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular, Angel Acebes, denunció hoy durante los cursos de verano de la Complutense, que la espera de 10 horas que protagonizó ayer Moratinos para finalmente no ver al líder libio Muammar El Gaddaffi refleja que los intereses de España "no son valorados ni conocidos" en el mundo.

En esta línea calificó la política exterior del Gobierno de Zapatero como "un chiste y una auténtica broma", y trasladó que, en 14 meses de gobierno, la política internacional de España ha caído, y esta situación "es muy grave para nuestros intereses, es un mensaje demoledor, un perjuicio que está causando a España".

Acebes responsabilizó a Zapatero de la política exterior que mantiene y reprochó que cuando hay que defender los intereses de España, "sea para unos JJOO o sea para las perspectivas financieras, nadie quiere entrevistarse con Zapatero", y añadió que "si fuese por Zapatero nos importaría muy poco, pero son los intereses de España lo que está en juego".

REUNION CON BLAIR

Las críticas vertidas por Acebes se extendieron a la reunión mantenida ayer entre Zapatero y el primer ministro británico, Tony Blair, aludió a que el jefe del Ejecutivo español actuó con "mentira y demagogia" mezclando la guerra de Irak con los atentados de Madrid el once de marzo.

Por esta razón, arremetió contra Zapatero porque "cuando va a ver al primer ministro británico dice lo contrario exactamente", y espetó que el presidente español "es un especialista en decir una cosa y la contraria en un corto periodo de tiempo"

ESTATUTO CATALUÑA

Respecto al Estatuto de Cataluña, declaró que en la actualidad atravesamos un proceso de "desmantelamiento del Estado", y se mostró sorprendido porque el PSOE haya encontrado ahora 21 razones de inconstitucionalidad en dicho Estatuto.

Finalmente, arremetió contra el artículo primero del Estatuto, que denomina a Cataluña como una nación, cuando la Constitución "establece y determina que la única nación es España", por lo que criticó que desde Cataluña "se quiere cambiar el modelo de España", y que además el Gobierno central "está siendo cómplice y responsable de este proceso".

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2005
P