ACEBES AUGURA QUE LA TELEMATICA E INTERNET CAMBIARAN LA RELACION DE LA ADMINISTRACION CON EL CIUDADANO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro para las Administraciones Públicas, Angel Acebes, afirmó hoy que el "gran cambio de la administración" a corto y medio plazo vendrá de la mano de la telemática y el uso de procedimientos informáticos y la red Internet.

En el transcurso de un encuentro informal con periodistas, en el que explicó algunas de sus propuestas al frente del departamento de Administraciones Públicas, Acebes adelanó que uno de los objetivos prioritarios de su departamento es el de modernizar, agilizar y mejorar el funcionamiento de las distintas administraciones en beneficio de los ciudadanos.

Para ello, Acebes consideró imprescindible invertir en la aplicación de sistemas telemáticos en las administraciones y puso como ejemplo la posibilidad de que en el futuro quien necesite de la tramitación de un expediente para cualquier actividad lo pueda hacer a través del ordenador, sin necesidad de acudir "in situ" a ls administraciones salvo cuando el procedimiento lo exija.

"Vamos a hacer una carta de los servicios públicos", anunció el ministro, para que los ciudadanos conozcan qué servicios públicos le presta la administración, así como el grado de calidad y prestaciones que ofrece cada uno de ellos.

Acebes enumeró, por otra parte, otros objetivos en los que tiene previsto trabajar durante el año que tiene de mandato por delante: Completar el proceso de transferencias a las comunidades autónomas, poner en archa el pacto local e impulsar el pacto autonómico en colaboración con las comunidades autónomas.

Asimismo, se refirió al personal que trabaja para las administraciones y recordó que el acuerdo alcanzado en materia salarial con los agentes sociales fue suscrito con vigencia para dos años, por lo que no espera que exista un conflicto en este tema.

En este sentido, comentó que "lo más complicado" de su gestión en este terreno será culminar el proceso de integración de los servicios periféricos en os términos recogidos en la Lofage.

Preguntado en relación al Pacto Fiscal, a propósito de la denuncia expresa que ha hecho el Gobierno catalán en materia fiscal, el ministro comentó que éste es un tema "que ahora no toca".

A su juicio, para que el análisis del sistema actual de cesión del 30% del IRPF a las comunidades autonomas permita introducir mejoras el futuro modelo que lo sustituya "debe concluir la aplicación del actual; si no, no se conseguirá un estudio riguroso".

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1999
L