ACEBES ASEGURA QUE ZAPATERO "HA QUEDADO MUY MAL" TRAS LA PROHIBICIÓN DEL CONGRESO DE BATASUNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular, Ángel Acebes, afirmó hoy que la posición del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la asamblea de Batasuna ha quedado desacreditada tras el auto del juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska.
Acebes declaró a un grupo de periodistas que, tras la prohibición del Congreso de Batasuna, Zapatero "ha quedado muy mal con sus declaraciones durante estos días respecto a que se podía celebrar este Congreso de los terroristas invocando un derecho de reunión".
A su juicio, la sentencia de la Audiencia Nacional da la razón "a los que decíamos que era absolutamente intolerable desde cualquier punto de vista, incluido el del Estado de Derecho y el de la ley: que se celebrase un congreso de terroristas y de una organización declarada como terrorista por el Tribunal Supremo".
Acebes valoró muy positivamente el auto del magistrado Grande-Marlaska, que calificó de "magnífica noticia" para el Estado de Derecho porque "demuestra el funcionamiento de la Justicia y de las instituciones democráticas contra la amenaza del terrorismo".
Asimismo, reprochó al Gobierno que no haya tomado la iniciativa y haya tenido que ser la actuación de oficio del juez de la Audiencia Nacional lo que haya impedido la celebración de la asamblea de Batasuna.
Para Acebes, los miembros del Ejecutivo "se han cruzado de brazos, han hecho declaraciones que iban en la mala dirección y, por lo tanto, no han promovido la actuación de la Abogacía del Estado ni del fiscal general para impedirlo".
Además, destacó que la firmeza del Estado de Derecho es la que consigue hacer retroceder a los terroristas. "Cada vez que el Estado de Derecho ha demostrado firmeza, sea en la kale borroka o en la aplicación de la Ley de Partidos Políticos, ha avanzado el Estado de Derecho. Cada vez que el Gobierno demuestra cualquier debilidad, ellos avanzan, que es lo que estaba ocurriendo durante todos estos días", agregó.
Por último, manifestó que la ley y el propio auto judicial recogen los mecanismos necesarios para impedir la celebración de la asamblea de Batasuna. "Se les tiene que impedir y no puede permitirse que burlen el Estado de Derecho ni que pisoteen nuestra democracia reuniéndose después de que una resolución judicial se lo ha impedido", finalizó.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2006
A