ACEBES AFIRMA QUE RECONOCER NUEVOS DERECHOS EN CATALUÑA SUPONE UNA "FRACTURA DE LA CIUDADANÍA ESPAÑOLA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular, Ángel Acebes, afirmó hoy que el reconocimiento de unos derechos propios para los ciudadanos de Cataluña, como establece el título primero del nuevo Estatuto, supone una "fractura de la ciudadanía española".
Acebes abrió con estas palabras la segunda jornada de la Comisión Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña, en la que se debate el título primero, referente a los deberes y derechos de los ciudadanos que residan en esta comunidad.
El "número dos" del PP solicitó la "supresión" completa de este título "por coherencia con la Constitución, por respeto al principio de igualdad entre españoles, por rechazo a un intervencionismo desmesurado y asfixiante, y por defensa de un bilinguismo" en el que español y catalán quedan en igualdad de condiciones.
Acebes adujo que la aprobación de unos derechos propios para los catalanes esconde la pretensión de "crear una nación", dado que el reconocimiento de derechos y deberes suele estar retringido a los textos constitucionales y no a marcos jurídicos territoriales como los estatutos de autonomía.
En su opinión, el nuevo estatuto plantea una "Cataluña imaginaria que se pretende construir por encima de los ciudadanos". Incluir un título de derechos y deberes, dijo, "no es un simple reconocimiento simbólico, es una fractura de la ciudadanía española tal y como la conocemos".
Acebes recordó que la Constitución de 1978 establece con claridad que "todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en toda España", por lo que aprobar unos derechos propios para Cataluña supondría una "clara vulneración" de los preceptos constitucionales.
Entre los derechos que recoge el título primero del nuevo estatuto, criticó el apartado lingüístico y vaticinó que el posible reconocimiento de otros derechos como el aborto, la eutanasia y la laicidad en la educación son "fuentes de controversia" para el futuro.
Acebes recalcó que estos derechos ponen en cuestión instituciones como la familia y principios básicos como el derecho a la vida y la libertad de educación. Acusó a CiU de haber "tragado" con los planteamientos de formaciones de izquierda y le advirtió de que "será su responsabilidad si no lo cambian".
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2006
A