ACEBES ACUSA AL PNV DE MENTIR A LA SOCIEDAD VASCA Y PRACTICAR UN VICTIMISMO ELECTORALISTA
-Asegura que el partido nacionalista necesita de un "verdugo inexistente" para "engañar" a la sociedad
-Acebes: "Al PNV no le gusta lo de siempre: que haya una estrategia que pante cara al terrorismo de manera clara y definida"
-González de Txábarri pregunta al ministro si, una vez ilegalizado el 15% de la sociedad vasca, también lo va a estar el 56%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Interior, Angel Acebes, acusó hoy al PNV de "mentir" a la sociedad vasca para justificar su oposición a la Ley de Partidos y de practicar un "victimismo" político con el que conseguir más votos.
Acebes hizo estas declaraciones en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, n respuesta a las críticas lanzadas por el PNV y EA a la Ley de Partidos Políticos y después de conocerse la querella del Gobierno vasco contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
Tras asegurar que el PNV ha optado por la "grave decisión histórica de colocarse al lado de Batasuna", en vez de con quienes creen en la ley y derecho, Acebes acusó al PNV de "buscar siempre una excusa para no apoyar a quienes queremos plantar cara al terrorismo".
VERDUGO INEXISTENTE
"Su discurso vuelveincurrir en el victimismo del que permanentemente hacen, no sólo bandera, sino estrategia política", dijo Acebes visiblemente enfadado, para añadir que el PNV opina que "no son las víctimas los que mueren, los que tienen miedo, los perseguidos, sino que las víctimas son ustedes, de un verdugo absolutamente inexsistente y de una estrategia política que vender para engañar a sus ciudadanos".
Acebes explicó que la Ley de Partidos Políticos no ilegaliza a ningún partido ni a "ninguna idea, ningún objetiv, ningún pensamiento, sino que ilegaliza a quienes generan terror y forman parte de una organización terrorista".
Tras recordar que el PNV también se opuso a las medidas legales contra la "kale borroka", el titular de Interior dijo con rotunidad que al PNV "no le gusta lo de siempre: que haya una estrategia que plante cara al terrorismo de manera clara y definida".
ENFRENTAMIENTO CIVIL
Por su parte, el diputado peneuvista José Juan González de Txábarri preguntó al titular de Interior: "si ya hadejado al 15% de la población en la ilegalidad, ¿quiere llegar al 56%?".
González de Txábarri, que recriminó a Acebes su "autoritarismo espeluznante", llegó a advertirle que, de seguir por este camino, se producirá un "enfrentamiento civil".
Respecto a la querella presentada por el Gobierno vasco contra el juez Baltasar Garzón, el representante nacionalista preguntó en su intervención al ministro: "¿Ahora resulta que el señor Garzón es la vía penal del Estado español?".
Acebes le replicó que"no es un comportamiento democrático" decir que Garzón no es una vía penal normal de un Estado de Derecho y le recomendó que haga una opción de "dignidad y moral" situándose junto a la ley y enfrente de Batasuna.
Durante su intervención, el diputado peneuvista pidió a Acebes que retirara del acta algunas de las acusaciones de connivencia con el terrorismo, a lo que el ministro afirmó que mantenía todas sus afirmaciones porque el PNV "falsea la realidad".
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2002
R