ACEBES ACLARA AL PP DE MADRID QUE LA LISTA AL CONGRESO ES "COMPETENCIA DEL COMITÉ ELECTORAL NACIONAL"
- Recuerda que el artículo 7 de los estatutos contempla "excepciones" que permitirían ser diputado a Gallardón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular, Ángel Acebes, aclaró hoy que la elaboración de la lista de candidatos al Congreso de los Diputados por Madrid para las elecciones generales es "competencia del Comité Electoral Nacional", y no de la dirección regional.
Acebes hizo estas declaraciones en rueda de prensa después de ser preguntado en siete ocasiones sobre el rechazo a que Alberto Ruiz-Gallardón forme parte de la lista de candidatos a diputado, manifestado por el Ignacio González, vicepresidente de la Comunidad de Madrid y presidente del Comité Electoral del PP de Madrid.
El "número dos" del PP precisó que, aunque el artículo 7 de los estatutos fija una incompatibilidad entre el cargo de diputado y el de alcalde, también permite que el Comité Ejecutivo Nacional del partido autorice aquellas "excepciones" que considere oportunas.
De hecho, los estatutos dicen textualmente que el Comité Ejecutivo Nacional "resolverá las cuestiones que puedan plantearse, adoptando en su caso la autorización de excepciones que en supuestos extraordinarios puedan demandar los intereses generales del partido".
Acebes intentó evitar cualquier polémica o conflicto con el PP de Madrid, por lo que una y otra vez se limitó a repetir que el proceso de elaboración de listas no está abierto todavía y que no se comenzará a trabajar en este aspecto hasta "principios de enero".
Aseguró que debe ser el presidente del Comité Electoral del PP, Javier Arenas, quien convoque el órgano encargado de elaborar las listas electorales e insistió en que el PP "cumple siempre los estatutos", incluido en lo referente a los candidatos".
Subrayó que la elaboración de las listas "corresponde al Comité Electoral Nacional, que es quien toma la decisión" y quien "unas veces tiene en cuenta" las propuestas de las direcciones regionales y "otras veces no".
"El único que tiene posibilidad de decidir es el Comité Electoral Nacional. Esta es la realidad", apostilló. "A esto es a lo que debemos atenernos todos".
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2007
F