LOS ACCIONISTAS MINORITARIOS PIDEN QUE LA CNMV DIGA SI ENEL DEBE LANZAR UNA OPA SOBRE ENDESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los accionistas minoritarios de Aemec pidieron hoy que la CNMV "tome posición" sobre el "deber" de ENEL de presentar una opa sobre Endesa, tras la salida y venta de acciones de Acciona, que eleva la participación de la empresa italiana al 92%.
Aemec advirtió hoy de la complejidad jurídica del asunto, así como de la dificultad de encajar el supuesto de hecho planteado en la actual normativa española y comunitaria sobre la materia.
Por ello, ha solicitado la elaboración de un informe técnico a tres catedráticos de Derecho Mercantil, que han concluido "no hallarnos ante una hipótesis en la que pueda defenderse de un modo claro una obligación de formular opa".
"Como único argumento favorable al deber de opa, nos encontramos con el hecho de producirse una situación en la que se pasa de un control conjunto de Endesa entre Enel y Acciona, a un control exclusivo de la compañía ejercido por Enel" explicó.
A la vista de "la peculiaridad del supuesto", la Aemec considera necesario que el regulador, la CNMV, se pronuncie "de una forma expresa y motivada sobre este particular, al objeto de despejar las dificultades interpretativas así como las incertidumbres que se derivan de esta cuestión".
Además, esta asociación planteó la necesidad de una reforma legislativa o reglamentaria que favorezca una mayor transparencia en casos similares que se puedan dar en el futuro.
"En un entorno económico como el actual, en el que probablemente se van a incrementar las tomas de control concertadas, es imprescindible establecer las reglas del juego para este tipo de operaciones", consideró.
Para Aemec, la mejor protección del minoritario viene de la mano del establecimiento de un marco regulatorio claro en el que los inversores conozcan con precisión cuáles son sus derechos y obligaciones.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2009
I