ACCIONISTAS MINORITARIOS CRITICAN LA SUCESIÓN DE RUMORES DE OPA SOBRE IBERDROLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) considera positiva la concurrencia de ofertas de adquisición por una empresa, pero no así la difusión de "rumores" como los que se vienen sucediendo en relación a la posible compra de Iberdrola por EDF.
Un portavoz de Aemec intervino hoy en la Junta de Accionistas de Iberdrola en Bilbao para felicitar al Consejo de Administración de la eléctrica por la labor realizada a favor del accionista minoritario.
Según Aemec, Iberdrola "ha mantenido una política de total transparencia con políticas activas de información y participación de los accionistas, también de los pequeños accionistas, en la gestión social".
Además, "Iberdrola ha mantenido también un adecuado comportamiento en cuanto a la presencia de consejeros independientes, con unos ratios superiores incluso a los recomendados por Aemec".
Sin embargo, no todo fueron halagos. Para Aemec, aunque Iberdrola "ha presentado una adecuada política de dividendos"en los últimos ejercicios, es necesario un compromiso expreso sobre la futura política de dividendos en el vigente Plan Estratégico de la compañía.
Aemec consideró, además, que las ofertas de adquisición (como la que podría lanzar EDF con ACS) son positivas para el interés del accionista, porque permiten que el valor real de las acciones emerja y que se establezca una competencia entre equipos directivos y modelos de gestión.
El valor para el accionista está, según Aemec, "en la efectiva presentación de ofertas de adquisición", pero "no en la promesa, anuncio o rumor de oferta de adquisición, con la consiguiente volatilidad de los mercados, a menudo volatilidad interesada", incidió.
Añadió que las ofertas que conlleven una toma de control efectiva de la compañía deben además generalizar la prima de control para todo el accionariado.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2008
F