LOS ACCIONISTAS DEL BBVA APRUEBAN LA INTEGRACION DEL BANCO DE COMERCIO Y BNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta General de Accionistas de Banco BilbaoVizcaya Argentaria (BBVA), celebrada hoy en Bilbao, aprobó la integración enla entidad financiera de Banco de Comercio y Banco de Negocios Argentaria (BNA).
El copresidente del BBVA, Emilio Ybarra, manifestó durante la Junta que, con esta operación, "el grupo sigue avanzando en su estrategia de unidad de marca y política de integración".
A su juicio, el proceso de fusión "se está convirtiendo en un modelo para otras operaciones de integración y estamos superando nuestros propios objetivos y acortando los plazos inicialmente previstos". Añadió que "todo el proceso de ntegración se está desarrollando con extraordinaria rapidez, sin conflictos y sin que se resistan las unidades de negocio".
El copresidente de BBVA se refirió también a la reciente ampliación de capital del banco, cuyo "éxito no ha podido ser más rotundo como lo demuestra el hecho de que tuvimos un exceso de peticiones que multiplicó por cinco veces la oferta".
"Hemos incrementado nuestros recursos propios en 500.000 millones de pesetas y hemos incorporado 500.000 nuevos accionistas, hasta toalizar una base accionarial de 1,5 millones de accionistas, la mayor con diferencia de la banca española", explicó.
Ybarra también indicó que parte de esta reciente ampliación se ha destinado a la financiación y puesta en marcha del programa E-Volution, "con el que pretendemos", dijo, "que BBVA penetre decididamente en el mundo de la nueva economía".
El copresidente explicó a los accionistas el acuerdo alcanzado en México con Bancomer para la creación de BBVA-Bancomer, lo que convierte a la etidad en "el mayor banco del país y de todo Latinoamérica, absolutamente capitalizado y con una inmejorable posición competitiva en banca, en seguros, en pensiones y en los negocios financieros conexos".
El dirigente del BBVA indicó que la entidad mexicana empezará a aportar beneficios a nuestros estados financieros a partir de mañana mismo, "en el que vamos a comenzar a consolidarlo por integración global", y agregó que "la fuerte generación de ingresos que ya presenta Bancomer y el potencial de raionalización existente, aseguran un gran caudal de aportación de beneficios en los próximos años".
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2000
D