ACCIONA REDUJO UN 15% SU BENEFICIO EN EL PRIMER SEMESTRE
- Las preventas inmobiliarias descendieron un 92,4%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Acciona logró un beneficio neto de 314 millones de euros durante el primer semestre del ejercicio, lo que supone una reducción del 15% respecto a igual trimestre del ejercicio anterior.
Según comunicó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 1.349 millones de euros, frente a los 481 de hace un año, lo que muestra un avance del 180,3%.
Ello se debió fundamentalmente a la consolidación proporcional de Endesa durante el primer semestre y el incremento de la contribución de Acciona Energía, así como de otros negocios.
Las ventas de Acciona Energía registraron un avance del 73,2%, derivado de la subida de los precios del pool durante el primer semestre, el crecimiento orgánico de la producción de energía en un 20% y la contribución positiva de los negocios industriales eólico y solar. Endesa aportó 2.709 millones de euros de su cifra de negocios en el primer semestre.
Por su parte, las ventas crecieron un 83,9% en este periodo, al pasar de los 3.279 millones de euros de igual semestre de 2007 a los 6.028 millones de euros de este año.
INFRAESTRUCTURAS E INMOBILIARIA
Por divisiones, Acciona Infraestructuras logró una cifra de negocios de 1.664 millones de euros, lo que supone un descenso del 11,3% respecto al ejercicio anterior. Además, el Ebitda cayó un 35,8%, situándose en 105 millones de euros.
En junio la cartera de obra ascendía a 7.590 millones de euros, lo que supone un incremento del 45,1% con respecto al año anterior.
Por su parte, Acciona Inmobiliaria cerró el semestre con una cifra de negocios de 143 millones de euros (-39,7%), mientras que el Ebitda redujo su contribución en un 45,7% hasta los 42 millones de euros.
Además, las preventas inmobiliarias se desplomaron desdelos 171 millones de euros del primer semestre del año pasado hasta los 13 millones de este semestre, un 92,4% menos.
ENERGÍA
En cambio, Acciona Energía reportó una cifra de negocios de 819 millones de euros, un 73,2% más, lo que se debió al aumento del precio medio obtenido por la energía eólica en el primer semestre del año, al crecimiento de la producción de energía y al buen comportamiento del negocio industrial eólico y solar.
Con ello, el Ebitda de Acciona Energía se situó en 302 millones de euros, lo que supone un incremento del 67,7%. La capacidad eólica instalada se ha incrementado un 20,5% en términos atribuibles y la producción de energía eólica atribuible un 20%.
Por su parte, la contribucción al negocio de la división de Servicios Logísticos y de Transporte fue negativa debido a la continua subida del precio del combustible y la competencia en el sector. A estos factores se añadió, explica la compañía, la huelga general de transportes de mercancías por carretera del mes de junio.
ENDESA
A 30 de junio, Acciona poseía 264.793.905 acciones de Endesa, representativas de un 25,01% de su capital social, por un importe de 9.277 millones de euros, equivalente a un precio de aproximadamente 35 euros por acción de Endesa.
Acciona explica que esta inversión "encaja dentro del marco estratégico de crecimiento en el sector eléctrico". Además, el impacto de Endesa a nivel de cifra de negocios y Ebitda se corresponde con la consolidación proporcional del 25% de Endesa durante el primer semestre de 2008.
La deuda financiera neta de la compañía a 30 de junio se situó en 17.137 millones de euros, 16.067 millones si se excluyen las partidas regulatorias pendientes de cobro por Endesa.
Esto supone un ratio de apalancamiento del 272%, debido principalmente a la adquisición de la participación del 25,01% en Endesa y a la integración proporcional del 25% de su deuda, así como a la actividad inversora que se ha producido durante el periodo destinada a financiar el crecimiento orgánico de las divisiones.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2008
CAA