ACCIONA GASTA 24 MILLONES DE EUROS EN SU CAMBIO DE IMAGEN Y CREA UNA DIVISIÓN ESPECÍFICA PARA EL SECTOR INMOBILIARIO
- Desaparecen marcas históricas como Necso, y Trasmediterránea se diluye tras la marca Acciona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, presentó hoy la nueva imagen corporativa de la compañía, en cuyo lanzamiento se invertirán cerca de 24 millones de euros, la mitad de ellos en 2005 y la otra mitad en 2006.
En rueda de prensa, Entrecanales anunció, además, un nueva organización de las áreas de la compañía, que se reparten bajo cinco grandes ejes: infraestructuras, inmobiliaria, energía, servicios logísticos y de transporte, y servicios urbanos y medioambientales. De este modo, se disgrega el área inmobiliaria de la de infraestructuras, ante el desarrollo del negocio de viviendas.
En cuanto a la nueva imagen, se sustenta en la marca Acciona, que se extiende a todas las áreas de negocio, con diferentes apellidos: inmobiliaria, energía, etcétera.
De este modo, desaparecen marcas históricas, como la inmobiliaria Necso, y otras, como Trasmediterránea, quedan diluidas a continuación de la marca principal y pasa a denominarse Acciona Trasmediterránea.
El objetivo es unificar el mensaje, por lo que se mantiene la hoja de encina, aunque de color rojo, junto al nombre de la empresa en negro. A este logo se le añade el siguiente lema: "Pioneros en desarrollo y sostenibilidad", dado que la sostenibilidad, agregó Entrecanales, es "el centro de nuestra actividad".
El cambio de imagen va a tener impacto en 22 países y va a estar apoyado por campañas publicitarias en prensa, radio y televisión.
Entrecanales afirmó que esta modificación va a ser "muy positiva" y restó importancia a la pérdida de algunas marcas, dado que, según los estudios realizados por la compañía, no eran tan conocidas como se creía o aportaban valores negativos.
LÍNEA DE NEGOCIO
El presidente de Acciona ofreció pocos detalles sobre el futuro del negocio de la sociedad y apuntó que la unificación de la marca permitirá que quede más claro hacia dónde avanza la compañía.
Destacó que en China se avanza con la construcción de una planta de aerogeneradores que podría estar acabada a finales de año, aunque admitió dificultades para el desarrollo de la eólica marina en Trafalgar (Cádiz) y en hidrógeno, en contraposición al desarrollo de la energía solar térmica o la eólica o los biocombustibles.
Las expectativas de crecimiento de la economía son "muy buenas" para los próximos años, agregó Entrecanales, que calificó de "justificadas y sólidas" las opiniones de los analistas sobre la acción. Rechazó la posibilidad de dividir su valor a través de un "split", ya que ve como un factor positivo el contar con los títulos de mayor valor facial.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2005
J