Energía

Acciona Energía adquiere la mayor batería de Texas y una cartera de un GW de almacenamiento

MADRID
SERVIMEDIA

Acciona Energía ha suscrito un acuerdo con Qcells para adquirir el proyecto de almacenamiento de energía en baterías (BESS) Cunningham, el mayor en el Estado de Texas, que entrará en operación en el primer trimestre de 2023. El acuerdo incluye, además, una cartera de seis proyectos en avanzado estado de desarrollo en Texas que superan el gigavatio (GW), con una capacidad conjunta de más de dos GWh por ciclo.

Según explicó la empresa energética, la instalación, que está situada a 34 kilómetros de Dallas, está compuesta por 159 bloques de 2,4MWh fabricados por Sungrow y celdas de refrigeración líquida fabricadas por CATL.

Las baterías de almacenamiento de la cartera adquirida a Qcells no están vinculadas a ninguna planta de generación específica y suministrarán energía y servicios auxiliares al Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT por sus siglas en inglés), el operador de red independiente que administra la transmisión, distribución y comercialización del 90% de la electricidad de Texas, uno de los mercados más activos en la implantación de sistemas de almacenamiento en todo el mundo.

Acciona Energía señaló que con esta adquisición “se afianza como líder en almacenamiento a escala industrial y agente de la transición energética en Estados Unidos, donde ya opera más de un GW de energía eólica y termosolar”.

La compañía está actualmente construyendo las plantas fotovoltaicas de Fort Bend Solar (315MWp), Red-Tailed Hawk Solar (458MWp), ambas en Texas; High Point Solar (125MWp), en Illinois; y Union County Solar (415MWp) en Ohio.

El almacenamiento de energía en baterías permite capturar el exceso de la energía generada a partir de fuentes limpias e intermitentes y liberarla durante los picos de mayor demanda o de alteraciones del sistema.

Asimismo, subrayó que estos sistemas contribuyen a “reforzar la estabilidad de la red y mejoran la seguridad energética, ofreciendo una solución para situaciones excepcionales o imprevistos” como el sufrido en el Estado de Texas durante la tormenta invernal Uri en febrero de 2021 que dejó sin suministro eléctrico a más de tres millones de hogares.

El CEO de Acciona Energía, Rafael Mateo, señaló que “esta transacción es un importante hito, ya que incluye el mayor proyecto comercial en uno de los mercados con mayor desarrollo del almacenamiento en el mundo. Con 1.214MW de capacidad renovable operativa y en construcción en Texas, la operación es una buena oportunidad para reforzar la presencia de ACCIONA Energía en ese mercado y optimizar el perfil de riesgo de nuestra cartera".

Por otro lado, el presidente de Qcells USA Corp, Jae Kyu Lee, comentó que "estamos convencidos de que estos proyectos beneficiarán a todo el sector energético de Texas, haciendo que la energía limpia y fiable sea más accesible para todos”.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2022
MCM/dmm/pai