LA ACCION POPULAR PIDE 15 AÑOS DE INHABILTACION PARA LOS POLICIAS DEL "CASO DE LAS POSTAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado de la acción popular, Iñaki Almándoz, solicitó hoy una pena de 15 años de inhabilitación profesional y multa de 400.000 pesetas por delitos de desobediencia para cada uno de los cinco policías implicados en el denominado "caso de las postas".
En la vista oral, que se celebró hoy en la Audiencia de San Sebastián, el letrado señaló que los policías se negaron a obedecer al juez instructor durante la reonstrucción de los hechos del 14 de agosto de 1989, cuando 4 personas resultaron heridas por disparos de postas durante una manifestación en la capital donostiarra.
El juez pidió a los policías que se colocaran en el lugar donde se encontraban aquel día, a lo que se negaron alegando que no lo recordaban con exactitud, según declararon en el juicio.
Asimismo, Almándoz, que representa a uno de los heridos, calificó de desobediencia la negativa de los agentes a participar en ruedas de reconocimientoen julio y octubre de 1990.
Iñaki González, abogado defensor de los policías José Piris, Antonio Martín, José Luis Salcedo, Ernesto Polo y José Antonio Polo, pidió la libre absolución para sus representados, al igual que el fiscal Luis Navajas, que solicitó el sobreseimiento del sumario.
El acusador pidió no obstante para cada uno de los procesados una pena de 9 años de inhabilitación y 300.000 pesetas de multa por el delito continuado de desobediencia, y 6 años de inhabilitación y 100.000 peseta de multa por el delito de desobediencia.
Los policías, pertenecientes a la Compañía de Reserva General del Cuerpo Nacional de Policía, con sede en Miranda de Ebro, volverán a ser enjuiciados el próximo 10 de febrero, como presuntos autores de los disparos que hirieron a 4 personas.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1992
C