ACCION ORO. EL PSOE AFIRMA QUE "NO TIENE SENTIDO" QUE EL GOBIERNO MANTENGA SUS DERECHOS EN LAS EMPRESAS PRIVATIZADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EL PSOE afirmó hoy que "no tiene sentido" que el Gobierno español mantenga la acción de oro ("golden share") en empresas privatizadas como Endesa, Indra, Repsol o Telefónica para evitar que sean adquiridas por compañías públicas extranjeras.
La portavoz de Economía y Hacienda del PSOE en el Congreso de los Diputados, Arantxa Mendizábal, aseguró hoy a Servimedia que la normativa española establece el porcntaje máximo de acciones que pueden adquirir las empresas públicas extranjeras en compañías privatizadas españolas, por lo que "no es necesario mantener la acción de oro".
"La renacionalización de empresas españolas con capital público extranjero no tiene por qué evitarse con el mantenimiento de la acción de oro, ya que la Ley de Acompañamiento dice que el sector público extranjero no puede mantener un capital de más de una determinada cantidad en las empresas españolas", declaró la portavoz socialist.
Asimismo, Mendizábal indicó que el Ejecutivo "deberá acatar" la sentencia que el Tribunal de Justicia europeo dictó el pasado 13 de mayo, en la que anuló la potestad del Gobierno español de mantener determinados privilegios en las compañías tras acometer la liberalización de los mercados a los que pertenecen. "No les queda más remedio que obedecer a Bruselas", consideró.
"La acción de oro tenía sentido en su momento, al concluir el proceso liberalizador era necesario proteger a las privatizadasante posibles compras de empresas extranjeras financiadas con capital público, pero ahora estas compañías están plenamente insertadas en el mercado y además la normativa española les protege ante este tipo de eventualidades", concluyó Mendizábal.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2003
L