ACCIDENTES.EL PSOE PEDIRA LA COMPARECENCIA DEL PRESIDENTE DE RENFE EN EL CONGRESO PARA EXPLICAR SUS CONCLUSIONES SOBRE LOS ACCIDENES

- Caldera: "no tenemos ánimo crítico ni ningún deseo de enfrentamiento con el Gobierno"

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE solicitará la comparecencia en la Comisión de Infraestructuras del Congreso del presidente de Renfe, Miguel Corsini, para que explique cuáles son las conclusiones de la investigación sobre los dos accidentes ferroviarios ocurridos ayer en Navarra y Guadalajara y que ocasionaron 21 víctimas mortales.

Jesús Caldera, secretario general del Grupo Parlamentario Socilista, aseguró a Servimedia que en esta petición no hay ningún "ánimo crítico", ni "ningún deseo de enfrentamiento con el Gobierno", sino más bien una intención de "colaborar" en el esclarecimiento de las razones que motivaron los accidentes y de contribuir a "evitar sucesos tan luctuosos como los de ayer".

El portavoz socialista afirmó que el Parlamento es el lugar adecuado para recibir la información que surja de la investigación emprendida por Renfe y se sumó al "dolor" y la "consternación" de todoel país por el resultado trágico de los descarrilamientos.

Por su parte, el portavoz socialista en la Comisión de Infraestructuras, Genaro García Arreciado, consideró "necesario" oir al presidente de Renfe en la sede parlamentaria para conocer las razones que han provocado el accidente "más grave de los últimos 20 años en la red ferroviaria".

García Arreciado aseguró a esta agencia que la petición de comparecencia se hace "desde la más absoluta solidaridad y confianza en el trabajo realizado por enfe", que es la encargada de realizar la investigación sobre los accidentes.

Por su parte, el PSOE quiere saber si hubo alguna "deficiencia estructural de la red", pero siempre con el máximo cuidado para no transmitir a la opinión pública que "este es un asunto en el que queremos hacer oposición, cuiando lo que queremos es apoyar al Gobierno".

El Grupo Socialista no cree necesario llamar a comparecer en la Comisión de Infraestructuras del Congreso al ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, pusto que "no estamos en la hipótesis de que haya responsabilidades políticas".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1997
SGR