ACCIDENTES TRAFICO. EL EXCESO DE VELOCIDAD Y LOS DESPISTES SON EL ORIGEN DE LA MAYORIA DE LOS ACCIDENTES POR SALIDA DE LA VIA

MADRID
SERVIMEDIA

La mayoría de los accidentes mortales quese han registrado en lo que va de año en las carreteras españolas se produjeron por exceso de velocidad y distracciones del conductor que acabaron provocando la salida de la vía, según informaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de Tráfico.

Los últimos datos de siniestralidad facilitados por la DGT indican que en 1996, los accidentes mortales por salida de via ascendieron a 1.393, lo que representa un 41,18 por ciento del total.

En lo que va de año, según la DGT, los siniestros mortals por salida de vía se han disparado y aunque todavía no se ha cuantificado su incidencia en el panorama general de siniestralidad, todo indica que la tendencia ha variado sensiblemente ya que hasta 1996, la mayoría de los accidentes mortales se producían por colisión.

Las cifras de Tráfico indican que, el año pasado, se produjeron 743 accidentes mortales por salida de vía con choque, un 21,96 por ciento del total; 416 siniestros mortales ocurrieron por salida de vía con vuelco, lo que representa un 1,30 por ciento del total.

Asimismo, por salida de vía con despeñamiento se registraron 162 accidentes mortales, un 4,79 %; y por salida de vía de otro tipo los accidentes mortales ascendieron a 72, un 2,13 por ciento del total.

De acuerdo con las fuentes consultadas, los accidentes por salida de vía se deben principalmente a que los conductores llevan una velocidad inadecuada, superior a la permitida en ese tramo, a los despistes y distracciones, o a ambas cosas a la vez, ya que cuando el conductr tiene un despiste a una velocidad elevada las consecuencias son más graves que si se conduce a 80 o 90 kilómetros por hora.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1997
M