LOS ACCIDENTES MORTALES DE LOS AUTÓNOMOS DISMINUYEN UN 17,8% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
- Se contabilizaron 74 fallecimientos entre enero y junio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En los seis primeros meses de 2005 las muertes por accidente en el colectivo de autónomos descendieron un 17,8% respecto al mismo periodo del pasado año, al contabilizarse 74 fallecimientos de empleados por cuenta propia durante su actividad laboral, según los datos difundidos hoy por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
Por regiones, en la mayoría de las comunidades autónomas se redujo la mortalidad por accidente de trabajo en el citado colectivo, excepto en Extremadura, donde aumentó el 100%, en Aragón (+33,3%) y en el País Vasco (+25%).
Por su parte, La Rioja (-50%), Madrid (-33,3%), Baleares(-33,3%) y Valencia (-30,8%) fueron las comunidades donde más accidentes mortales del colectivo se produjeron, seguidas por Cataluña (-28,6%), Castilla-La Mancha (-25%), Castilla y León(-20%), Andalucía (-20%) y Galicia (-20%).
En Asturias, Cantabria, Murcia, Navarra y Ceuta y Melilla ni aumentaron ni se redujeron las muertes por accidente de trabajo en la primera mitad del presente año.
En cuanto a la siniestralidad laboral, en el primer semestre se registraron 65.327 accidentes, lo que supone un leve descenso del 0,74% en este periodo, produciéndose 487 accidentes menos que en la primera mitad de 2004.
MUERTES EN TRANSPORTE
Casi el 70% de las muertes por accidente laboral en el colectivo de autónomos, corresponde al sector del transporte, mientras que la construcción y los servicios profesionales representan el 25,7% de las muertes del colectivo.
En cuanto a los accidentes laborales sin muerte, el sector más problemático es el de la construcción (+22,9%), seguido de otras actividades (+23,5%), transporte (+18,1%), comercio(+ 14%), hostelería (+10,3%) e industria (+9,3%).
En cuanto al perfil del autónomo que sufre los accidentes laborales, el informe de ATA revela que el 75,7% corresponde a hombres (49.453 accidentes), frente al 24,3% de mujeres (15.874).
En cuanto a los fallecimientos por accidente de trabajo, los hombres también se llevan la peor parte con el 89,2% de las defunciones (66 accidentes mortales), frente al 10,8% registrado por las mujeres.
Finalmente, el 47,1% de los accidentes laborales (30.769) los sufrieron los autónomos con edades comprendidas entre los 36 y los 54 años, mientras que los mayores de 55 años padecieron el 28% de los accidentes (18.292) y los menores de 35 el 24,9%, (16.266).
El grupo de edad comprendido entre los 36 y los 54 años es el que sufre también el mayor número de accidentes mortales con el 54%, (40 muertes), los mayores de 55 años registran el 24, 32%, (18 muertes) y los menores de 35 el 21,63%, (16 fallecidos).
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2005
O