ACCIDENTES LABORALES. UGT EXIGE UNA CAMPAÑA INSTITUCIONAL EN MEDIOS DECOMUNICACION PARA PREVENIR LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

UGT exigió hoy al Gobierno que ponga en marcha de inmediato una campaña masiva a través de los medios de comunicación, similar a las campañas de tráfico, para sensibilizar a los empresarios y trabajadores sobre la importancia de la prevención de riesgos laborales y la mejora de las condiciones de trabajo, destinada a frenar la elevada siniestralidad laboral que existe en España.

En un comunicado difundido hoy, el sndicato que lidera Cándido Méndez insiste en que prevenir es rentable, ya que los accidentes de trabajo en nuestro país suponen un coste anual para la sociedad de 2,5 billones de pesetas y provocan la pérdida de 15 millones de horas de trabajo.

Según UGT, los accidentes de trabajo han crecido hasta mayo un 5,7%, manteniéndose este tendencia alcista en los meses siguientes, hasta llegar a lo que califica como "un auténtico verano negro, en el que prácticamente cada día hemos tenido que lamentar muertesy accidentes graves de trabajadores, sobre todo en la construcción y los transportes".

Para este sindicato, la mayor parte de los accidentes laborales se deben al paulatino deterioro de las condiciones de trabajo, la precarización en el empleo y el incumplmiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, factores de los que responsabiliza a los empresarios.

A su juicio, "una vida humana no puede medirse en términos económicos, pero algunos empresarios así lo hacen". Para disuadirles, GT exige al Gobierno que aplique las sanciones oportunas que establece la ley. Además, UGT pide a los empresarios que cumplan la normativa y promuevan estudios sobre las condiciones laborales para evitar los riesgos.

UGT asegura que hasta que la seguridad y la salud en el trabajo no se tomen como una materia de primer orden, España seguirá a la cabeza de Europa en siniestralidad laboral. Por eso, propone la puesta en marcha de un plan de choque, que ya fue presentado en la sesión extraordinaria de la omisión Nacional de Seguridad y Salud celebrada en Valencia en julio, y que la representación del Gobierno se comprometió a llevar a cabo.

Este plan de choque, según UGT, debería concretarse, además de en una campaña divulgativa con financiación institucional, en el diseño de un plan de formación a todos los niveles para que llegue al máximo de sectores y empresas, y en la consulta a los agentes sociales sobre planes específicos sectoriales y territoriales de la inspección de trabajo.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1997
NLV