LOS ACCIDENTES LABORALES SUBEN UN 3,28% HASTA SEPTIEMBRE

- En los nueve primeros meses del año se registraron 725.000 siniestros y 784 muertos

MADRID
SERVIMEDIA

El número de accidentes laborales con resultado de baja se situó en los nueve primeros meses del año en 725.511, lo que supone un aumento del 3,28% respecto al mismo periodo del año anterior, según denunció hoy en rueda de prensa el secretario de Mdio Ambiente y Salud laboral de CCOO, Joaquín Nieto.

A pesar de este incremento, durante el mismo periodo se registraron 784 accidentes mortales, un 6,2% menos. El mayor incremento de la siniestralidad se registró en los sucesos "in itinere" -los que tienen lugar en los trayectos entre el hogar y el lugar de trabajo-, con un 11,4% más.

Nieto se felicitó por el descenso de los accidentes mortales, que achacó a la "acción conjunta" del Gobierno y los sindicatos en materia de prevención de la siniesralidad laboral.

El sector servicios se sitúa a la cabeza en número de accidentes, con un total de 305.578 (+6,27%) siniestros, seguido de la construcción, con 184.514 (+5,33). Por contra, se redujeron los siniestros en los sectores agrario e industrial.

Joaquín Nieto lamentó que el Gobierno siga despreciando el problema que hay en el sector de la construcción y exigió que se aumente el control de las subcontratas.

Madrid es la comunidad que experimentó un mayor aumento de accidentes con baj, con un 8,71%, seguida de Cantabria (6,34%) y Galicia (6,08%). Por el contrario, Murcia registró un descenso del 8,12% en la cifra de siniestros, por delante de Ceuta (4,83%), Aragón (3,88%) y Asturias (2,60%); precisamente en estas comunidades se está aplicando el programa de vigilancia sobre las empresas con más siniestralidad.

Finalmente, el dirigente de CCOO pidió al Gobierno que incremente la dotación económica para los programas de prevención de riesgos laborales y deje de anunciar medidas "queno se van a cumplir".

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2001
T