Laboral
Los accidentes laborales matan a 169 personas hasta marzo en España, dos menos que en 2023
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 169 personas han perdido la vida en accidentes laborales en España durante el primer trimestre de 2024, ya sea en jornada o 'in itinere', lo que supone una leve bajada de dos fallecimientos en comparación con el mismo período del año pasado. Aunque la cifra sigue por debajo, la distancia se estrecha, dado que hasta febrero la caída era de 11 óbitos en comparativa interanual.
Así se desprende de los datos provisionales de la estadística de siniestralidad laboral publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y recogidos por Servimedia, en los que se pone de relieve que el número de accidentes de trabajo con baja fue de 145.644, mientras que el de accidentes sin baja fue de 128.874, lo que suponen descensos del 1,7% y del 2,9%, respectivamente.
Dentro de los accidentes con baja, se produjeron 125.573 accidentes en jornada de trabajo (-2,5% ) y 20.071 'in itinere' (+3,3% ).
Por situación profesional de los accidentes con baja, se produjeron 137.796 accidentes de asalariados y 7.848 accidentes de trabajadores por cuenta propia.
En el periodo enero-marzo 2024 se produjeron 125.573 accidentes con baja en jornada, de los cuales 911 accidentes fueron graves y 141 accidentes fueron mortales. Comparando estos datos con los del mismo periodo del año anterior, se produjo un accidente grave más y seis accidentes mortales menos.
En cuanto a la desagregación por sexo, el 71% de los accidentes en jornada con baja afectaron a varones y el 29% afectaron a mujeres. Mientras, los siniestros mortales en jornada se distribuyeron en 127 casos en varones y 14 en mujeres.
En el periodo enero - marzo 2024 se produjeron 20.071 accidentes con baja in itinere, de los cuales 246 accidentes fueron graves y 28 accidentes fueron mortales. Comparando estos datos con los del mismo periodo del año anterior, se produjeron 36 accidentes graves y cuatro mortales más.
En cuanto a la desagregación por sexo, el 55% de los accidentes 'in itinere' con baja afectaron a mujeres y el 45% restante afectaron a varones. Los mortales 'in itinere' se distribuyeron en 22 casos en varones y seis casos en mujeres.
Por otro lado, en el Avance enero-marzo 2024, el número de accidentes de trabajo con baja en el colectivo de trabajadores por cuenta propia fue de 7.848, lo que supone una disminución del 4,9% sobre el mismo periodo del año anterior. De ellos, 7.325 accidentes se produjeron en jornada y 523 accidentes ocurrieron 'in itinere'. La variación en relación al año anterior se situó en el -5,4% para los primeros y en el +3,6% para los segundos.
Por gravedad, de los accidentes en jornada con baja en trabajadores por cuenta propia, se produjeron 159 accidentes graves y 11 accidentes mortales, lo que supone una disminución de 13 accidentes graves y también una disminución de 10 accidentes mortales, en relación al mismo periodo del año anterior.
En cuanto a accidentes mortales en jornada en trabajadores por cuenta propia, en el periodo enero-marzo 2024 se produjeron 10 mortales en varones y 1 accidente en mujeres, 11 siniestros menos para los varones y uno accidente más para las mujeres, respecto al mismo periodo del año anterior.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2024
DMM/clc