VIVIENDA

LOS ACCIDENTES LABORALES SE HAN COBRADO 209 VIDAS EN LA CONSTRUCCIÓN HASTA SEPTIEMBRE, SIETE MENOS QUE EN 2007

- Sin embargo, la incidencia de la siniestralidad ha crecido un 15% ya que ahora hay 400.000 trabajadores menos

MADRID
SERVIMEDIA

Los accidentes laborales en el sector de la construcción se han cobrado 209 vidas hasta septiembre, lo que supone siete fallecimientos menos que en el mismo periodo de 2007, según datos publicados hoy por la Federación de Construcción, Madera y Afines de CCOO (Fecoma-CCOO).

Sin embargo, el índice de incidencia de los accidentes laborales, que mide el número de siniestros por cada 100.000 trabajadores, ha empeorado un 15% en este periodo, ya que en comparación con el ejercicio pasado hay 400.000 trabajadores menos en el sector.

El secretario de Salud Laboral de la Federación, Vicente Sánchez, explicó a Servimedia que en la actualidad hay cerca de 2.050.000 trabajadores en la construcción en España, lo que supone 10,2 accidentes mortales por cada 100.000 trabajadores. Por su parte, hace un año, con 2.450.000 trabajadores el índice era de 8,8 accidentes mortales.

Además, Sánchez advirtió de que ahora, "como hay poco empleo y el que hay es complicado de mantener", los trabajadores realizan "muchas horas extraordinarias y todas las medidas de prevención pasan a un segundo plano".

Por esta razón, el sindicato prevé que el número de muertos por accidente laboral en la construcción se sitúe al finalizar el año entre los 285 y los 290 fallecidos, una cifra similar a la de 2007 (286 muertos).

No obstante, si que se notará una rebaja, según Sánchez, en el número de accidentes leves, ya que esta cifra depende en gran medida del número de trabajadores que haya en el sector.

Por comunidades autónomas, Andalucía, Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana, son en las que se produjeron el mayor número de muertes.

En el caso de Andalucía, un total de 53 trabajadores perdieron la vida mientras realizaban sus tareas en el sector, lo que supone el 25,3% del total de fallecidos. Asimismo, en Madrid se produjeron 18 muertes (8,6%), y 16 tanto en la Comunidad Valenciana como en Cataluña, lo que representa el 7,6%.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2008
I