LOS ACCIDENTES LABORALES DESCENDIERON MAS DE UN 7% EN LA REGION EL AÑO PASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El total de accidentes laborales registrados en la Comunidad de Madrid el año pasado disminuyó un 7,18%, pasando de 146.700 a 136.167, según los datos facilitados hoy en rueda de prensa por el consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes.
Güemes indicó también que en 2004 descendieron los accidentes graves hasta en un 29,52% en comparación con 2003, al pasar de 1.653 a 1.165, así como los siniestros mortales, en un 8,82%, al situarse en 155 frente a los 170 de 2003.
En cuanto a los accidentes mortales, el consejero señaló que han experimentado una disminución en todos los sectores, excepto en los servicios, ya que se ha pasado de 54 a 69 siniestros, dato que se explica por los accidentes de tráfico (14) y por las patologías no traumáticas (38).
De los 155 siniestros mortales ocurridos el pasado año, 53 se produjeron como consecuencia de accidentes in itínere o por tráfico; 53 por patologías no traumáticas (derrames cerebrales, infartos), entre otras causas no relacionadas con las condiciones de seguridad del trabajo, y 49 fueron accidentes de trabajo en sentido estricto.
De ellos, la mayor parte ocurrieron en el sector de la construcción (25), seguido de los servicios, con 17, y la industria, con 7.
Con respecto a las formas en que se produjeron los accidentes, la causa más frecuente fue la caída en altura con 17, seguido del atrapamiento por vuelco de máquinas o vehículos, con 13; quedar sepultado, 7; cinco, por choque contra un objeto proyecto; tres, por contactos eléctricos, y dos por aplastamiento y golpes con objetos que caen.
En comparación con otras comunidades autónomas, Madrid es la región con menor incidencia en accidentes graves hasta septiembre de 2004 (datos hasta la fecha disponibles) con 31,18 accidentes por cada 100.000 trabajadores, y en mortales, el índice de incidencia se sitúa en el 4,12% por cada 100.000 habitantes, entre las cinco más seguras.
La Consejería de Empleo y Mujer va a incrementar en un 35%, con 42 personas más, los recursos humanos del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo con el objetivo de que se siga reduciendo la siniestralidad laboral, por lo que se pasará de los 119 actuales a 161 profesionales.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2005
G