ACCIDENTES LABORALES. CCOO Y UGT CRITICAN EL PLAN DE CHOQUE DE ZAPLANA Y LE PIDEN MEDIDAS CONCRETAS

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras y UGT coincidieron hoy en criticar el plan de choque contra la siniestralidad anunciado por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, porque tiene "medidas que son demasiado generales".

"Las declaraciones o son suficientes", dijo a Servimedia el secretario de Salud Laboral de CCOO, Joaquín Nieto, quien exigió al ministro que no vaya a la reunión de la Mesa de Prevención de Riesgos Laborales del 14 de octubre "con las manos vacías".

Sobre la posibilidad de ajustar las primas del seguro de accidentes laborales y bonificar y sancionar a las empresas en función de su índice de siniestralidad, Nieto señaló que "llevamos hablando de eso tres años. Que lo hagan. Si ya les hemos dado el visto bueno".

"Habó de ello Arenas, luego Pimentel, después Aparicio, y ahora viene Zaplana, pero no lo han resuelto, que lo hagan ya", añadió.

Nieto apuntó que la solución a este problema "no son las nuevas modificaciones legislativas", sino "el desarrollo de la ley" existente.

A juicio del dirigente de CCOO, hay tres ejes principales: actuar sobre las 1.000 empresas más importantes y sus subcontratas; acentuar la inspección sobre las empresas con mayor siniestralidad; y paralizar las obras en las que no se cumpln las condiciones de prevención de riesgos.

En el mismo sentido, el secretario Ejecutivo de UGT Jesús Pérez añadió que lo que "hace falta" es un aumento de la plantilla de inspectores, ya que España tiene un tercio de inspectores menos que la media de la UE.

Asimismo, insistió en que lo más importante es el cumplimiento de la ley de prevención de riesgos laborales, "que es casi inmejorable. Admite comparación con cualquier otra" de la materia, concluyó.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2002
J