LOS ACCIDENTES LABORALES CON BAJA CRECIERON UN 14% EN LOS PRIMEROS CINCO MESES DEL AÑO, SEGUN UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de accidentes con baja durante la jornada de trabajo registados en España en los cinco primeros meses de este año fue de 48.966, un 14,4% más que en el mismo periodo de 1999, según datos hechos públicos hoy por UGT.
Estos siniestros aumentaron un 21% en el sector de la construcción y un 16% en el de servicios. Por comunidades, Castilla-La Mancha, Baleares, Madrid y La Rioja son, por este orden, las que registraron el mayor incremento del número de accidentes laborales.
Los accidentes con baja "in itinere" fueron 28.471, un 18,3 por ciento más que el año asado. Respecto a los siniestros sin baja, la cifra se situó en 327.218, un 11 por ciento más.
En un comunicado, UGT señaló que la temporalidad, que en España supera el 32 por ciento, es uno de los factores determinantes del crecimiento de la siniestralidad laboral.
"La siniestralidad laboral sigue siendo la asignatura pendiente y el peor de los indicadores del Gobierno del Partido Popular", subrayó el sindicato, que recuerda que España continúa a la cabeza de los países de la UE en este terreno."La solución no pasa por hablar mucho del problema, aunque a través del debate siempre se suscite interés y sensibilidad, sino por aplicar y hacer cumplir de forma efectiva la legislación vigente".
Desde la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, hace cuatro años, los accidentes de trabajo con baja han aumentado un 40,2%, con más de un cuarto de millón de trabajadores afectados.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 2000
JRN