LOS ACCIDENTES LABORALES AUMENTARON UN 16,3% HASTA JUNIO
- CCOO amenaza con movilizaciones si no se resuelve el problema
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante los seis primeros meses del año se produjeron en España un total de 413.065 accidentes laborales, lo que supone un incremento del 16,3% respecto al mismo periodo del año anterior -el aumento más alto de toda la década-, según datos facilitados hoy por el secretario confederal de Medio Ambiente y Salud Laboral e CCOO, Joaquín Nieto.
Los percances mortales fueron 556, 53 más que en el mismo periodo de 1998, lo que supone un 10,5% de aumento. De ellos, 212 se produjeron en el sector servicios, 123 en la industria, 144 en la construcción y 77 en la agricultura.
Los accidentes mortales se dispararon en este último sector, con un aumento del 54%, y en la construcción (22%), mientras que el número de muertos se redujo en un 6,1% en la industria. Los siniestros graves fueron 5.919 (12,9% de subida).
Niet recordó que España dobla la tasa de mortalidad laboral de la Unión Europea y subrayó la responsabilidad del Gobierno español en estas cifras. Según el dirigente de CCOO, en los últimos tiempos se ha producido un retroceso en la disposición del Ministerio de Trabajo para combatir la "catástrofe humanitaria" que supone la siniestralidad laboral.
Criticó que el Gobierno haya marginado sistemáticamente a los sindicatos en el desarrollo del plan de acción contra la siniestralidad laboral que puso en march, cuando se les aseguró que se iba a contar con elos, al tiempo que puso de relieve el hecho de que la justicia no esté persiguiendo como debiera a aquellos empresarios que incumplen las leyes y propician esos accidentes.
Nieto insistió en la necesidad de que el Gobierno establezca como una de las prioridades esenciales de su acción política la siniestralidad laboral y no descartó la convocatoria de movilizaciones si no se da una solución a este problema.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1999
J