LOS ACCIDENTES INFANTILES CAUSAN 50 MUERTES CADA AÑO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

VALENCIA
SERVIMEDIA

Los accidentes infantiles provocan cada año una media de 50 muertes en la Comunidad Valenciana, siendo la primera causa de mortalidad en niños a partir del primer año de vida, seún datos registrados por la dirección general de la Salud Pública.

Del total de fallecimientos, cerca del 50% son provocados por accidentes de tráfico, pese a que los estudios demuestran que el 75% de las muertes pueden evitarse adoptando las oportunas medidas de seguridad.

Junto a los ocurridos en la vía pública, el altísimo porcentaje de accidentes infantiles tiene lugar en el ámbito doméstico del niño, siendo lo más frecuentes las quemaduras, la ingestión de productos tóxicos o atragantamiento y las contusiones.

El tipo de accidentes guarda relación directa con la edad de los niños, así, durante los primeros 6 meses de vida, los accidentes más comunes son asfixias y quemaduras, por lo que es necesario comprobar la temperatura del biberón y del agua del baño.

El uso de almohada para dormir o de cadenitas al cuello está contraindicado y, en verano, es imprescindible proteger al niño del sol con cremas protectoras o gorras, ya que son especialmente frecuentes en esta edad las insolacione y deshidrataciones.

En el segundo semestre de vida, con el inicio del gateo y los primeros pasos, los accidentes más frecuentes son las caídas y las quemaduras por líquidos calientes.

A partir del primer año el pequeño amplía su área de acción y su forma innata de explorar es llevarse a la boca lo que está a su alcance. En este período son muy peligrosas las caídas, por lo que es necesario mantener alejado al niño de balcones, ventanas y escaleras.

Una vez cumplidos los 2 años se dan con laentable frecuencia los atropellos, por lo que hay que acostumbrale a caminar por la calle cogido de la mano y por la parte interior de la acera.

Finalmente, la Consejería de Sanidad recuerda que la mayoría de accidentes infantiles son evitables mejorando la seguridad del ámbito del pequeño, teniéndolo siempre a la vista y enseñándole a reconocer las situaciones de peligro.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 1997
L