AVE

LOS ACCIDENTES DE CAZA PROVOCARON EL AÑO PASADO 21 MUERTOS Y 863 HERIDOS EN ESPAÑA

- El Fapas compara estos datos con la polémica tras los "arañazos" de una osa en el Valle de Arán

MADRID
SERVIMEDIA

Veintiuna personas murieron y 863 resultaron heridas por accidentes de caza en España en 2007, según los últimos datos de la mutua de los cazadores, Mutuasport, facilitados por el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas).

Para el Fapas, estos datos ponen de manifiesto que "la auténtica peligrosidad en las montañas se encuentra en la acción de cazar", y no en los posibles ataques por parte de osos.

Tras la polémica desatada en el Valle de Arán por el incidente entre un cazador y la osa "Hvala", con la que "se ha tratado de incriminar a los osos como animales peligrosos para cazadores y ciudadanos en general", el Fapas recuerda que la caza "sí que es una actividad de alto riesgo".

Según los últimos datos de Mutuasport, en 2007 hubo 21 muertos y 863 heridos por disparos de caza, de los cuales 13 sufrieron amputaciones o daños oculares como consecuencia del impacto.

En 2005, el número de heridos por accidentes de caza se elevó a casi 2.000. En 2002 murieron 23 personas y, en 2004, 18. En cinco años hubo 5.263 heridos, mientras que la media anual, según la mutua, es de 2.585 accidentes de caza, con más de 24 muertos por disparo y 2.448 heridos por disparo.

"Tratar de justificar los arañazos que causó 'Hvala' como un ataque brutal, como ha sido calificado por algunos medios, o mostrar a los osos como una amenaza para las personas queutilizan las montañas pirenaicas es una auténtica exageración en comparación con el riesgo de cazar", concluye el Fapas.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2008
CAA