ACCIDENTE SORIA. LAS ADMINISTRACIONES SE PREPARAN PARA DAR AYUDA FAMILIARES Y COMPAÑEROS DURANTE MESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ayuntamientos de Ripollet y Viladecans y la Generalitat de Catalunya se preparan para facilitar ayuda psicológica y psquiátrica a los familiares y compañeros de las víctimas del accidente de Soria durante meses, según se desprende de las reuniones que hoy han mantenido las distintas administraciones con los colegios afectados y las familias.
Una vez pasado los primeros momentos de crisis, las admisnitraciones públicas afrontn la elaboración de un plan de atención a medio y largo plazo para familiares, compañeros y profesores de los fallecidos.
Según informó a Servimedia la técnica de servicios sociales del Ayuntamiento de Viladecans Carmen Vidal, lo prioritario ahora es articular el seguimiento de lo hecho durante este fin de semana.
Por el momento, está decidido que los cinco psicólogos que acopañaron a los familiares a Soria el día del accidente continúen atendiéndolos, aprovechando la corriente de confianza que y hay entre ellos. A estos profesionales se unirán otros psicólogos y psiquiatras, cuyo número está por determinar, y que harán una labor de seguimiento durante las próximas semanas.
Más adelante se remitirá el tratamiento de los afectados a los centros de atención psiquiátrica de zona. Las autoridades prevén que ese tratamiento se prolongue durante meses.
En este momento, cada familia tiene el teléfono del psicólogo que les acompañó en el viaje a Soria y los días de los funerales. Poco a poco, elos trasladarán los expedientes de cada persona a los centros hospitalarios.
También compañeros y profesores han solicitado a los ayuntamientos ayuda profesional. Los adolescentes que compartían clase con los accidentados están siendo ya atendidos y los profesores solicitan asesoramiento en dos direcciones: ayuda personalizada para los que daban clase a los grupos a los que pertenecían los fallecidos y orientación para poder reaccionar ante sus alumnos cuando estos les pidan ayuda.
Esta vertiente el plan se prolongará al menos hasta un tiempo después de que comience el próximo curso en septiembre y profesores y alumnos se hayan adaptado a convivir con la ausencia de los jóvenes accidentados.
Igualmente está previsto, dar cobertura especializada a los heridos en el accidente que a partir de ahora están empezando a recibir noticias sobre el alcance del accidente.
En este programa estarán involucrados el Colegio de Psicólogos de Cataluña, los centros de salud mental de las zonas afectadas, d salud infantil y médicos de familia. Los costes de este plan aún no han sido evaluados pero correrán a cargo de los ayuntamientos y la Generalitat de manera compartida.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2000
SGR