ACCIDENTE MURCIA. EL PP LLAMA DEMAGOGO A CALDERA POR RELACIONAR ESTE SUCESO CON EL TRATAMIENTO DEL GOBIERNO A LOS INMIGRANTES

- El PP rebate las cifras de inversión en supresión de pasos a nivel proporcionados por el potavoz socialista

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Grupo Parlamentario Popular, Gabriel Cisneros, llamó hoy "demagogo" al portavoz socialista, Jesús Caldera, por establecer una relación "temeraria" entre el accidente ferroviario que costó la vida en Murcia a doce inmigrantes y el tratamiento que la nueva Ley de Extranjería otorga a los irregulares.

Cisneros respondió a las reflexiones de Caldera subrayando en una rueda de prensa que son las políticas "laxistas e irresponsables"las que pueden propiciar las condiciones de explotación laboral de los inmigrantes, mientras que una legislación "disuasoria", como la actual, las evita.

Además, defendió la actual legislación argumentando que permite endurecer las sanciones a los empresarios que trabajen con inmigrantes irregulares, incautarles la maquinaria e, incluso, clausurar el centro de trabajo.

"El señor portavoz socialista, con la utilización, al menos dudosa, de los sentimientos lógicos que a todos nos embargan ante la agnitud de una tragedia como la de Lorca, vertió una serie de informaciones, podríamos hablar de demagogia, de una cierta indecencia política y moral de esos sentimientos, con una finalidad política inmediata", dijo Cisneros.

"Si ése es el estilo político y ético que la oposición socialista pretende imprimir a sus actuaciones, esa será su responsabilidad", agregó.

Cisneros arremetió especialmente contra las frases llenas de "truculencia tremedista" empleadas por Caldera, "como la del derecho a féetro", y aseguró que estas palabras estaban adobadas con datos "manifiestamente falsos".

GUERRA DE CIFRAS

Según Caldera, el Ministerio de Fomento dedicó a la supresión de pasos a nivel sin barreras 3.700 millones de pesetas en 1998, 2.400 en 1999, 1.900 el pasado año, y 2.900 en el que acaba de comenzar.

Cisneros rebatió esta cifra y aseguró que las cantidades correctas son 4.758 millones en 1998, 6.379 en 1999, 5.263 en 2000, y 9.350 en 2001. El dirigente popular precisó que estos datos incluyn la inversión no solo en supresión, sino en mejoras de los pasos a nivel, incluida la de las propias compañías, Renfe y Feve.

Recordó, además, que el marco normativo que regula la supresión de los pasos a nivel es de la época socialista, y que la seguridad es la prioridad de Fomento es la seguridad de todos los métodos de transporte, como prueba la creación de una unidad administrativa específica con este cometido.

Cisneros explicó además que su Grupo ha solicitado la comparecencia del ministro e Fomento, Francisco Alvarez Cascos, en la Comisión de Infraestructuras, petición que ha formulado también el propio titular del departamento.

Aunque corresponde a la Mesa del Congreso habilitar la sesión de la comisión por permanecer la Cámara en período vacacional, Cisneros aseguró que su Grupo desea que esta comparecencia se celebre "lo antes posible".

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2001
CLC