ACCIDENTE. LA GENDARMERIA ASEGURA QUE LA PARED DE HIELO QUE ACABO CON LA VIDA DE 3 ESPAÑOLES EN LOS PIRINEOS CAYO POR SU PROPIO PESO

MADRID
SERVIMEDIA

Los alpinistas españoles Martín García Velasco, bombero de Reus, Jorge Pereira Ruiz y José Arranz García, y el profesor de matemáticas argentino, Daniel Lusiano, murieron ayer al desplomarse sobre ellos una pared de hielo, al parecer por el exceso de peso de dicha pared y no por las altas temperaturas, como se había especulado, según informaron a Servimedia fuentes de la Gendarmería del puesto francés de Pierrefitte-Nestalas.

El accidente ocurrió ayer por la tare al desplomarse una pared de hielo, situada en la parte norte del pirineo oscense (en el lado francés) junto al circo de Gavarnie, a unos 300 metros de la cumbre, en la zona conocida como el "limpiaparabrisas", según indicaron las mismas fuentes.

En el momento en que se desprendió la pared de hielo, se encontraban en el lugar del siniestro dos cordadas españolas y una francesa, según informaron fuentes del puesto de la Guardia Civil de Boltaña (Huesca).

Inmediatamente después del desprendimientofallecieron en el lugar los tres españoles y resultaron heridos otros dos montañeros franceses de otra de las cordadas y el alpinista argentino. Los dos franceses fueron trasladados hasta el hospital francés de Tarbes y el argentino, el más grave, hasta el hospital de Pau, donde falleció a primera hora de hoy.

RESCATE COMPLICADO

El rescate de los cuerpos empezó ayer, pero fue tan dificultoso que los equipos de la gendarmería sólo consiguieron acceder a uno de los cuerpos sin vida de los montañeros epañoles y a los heridos. En la operación, resultaron heridos también dos gendarmes, al caer otra pared de hielo sobre ellos.

Fuentes de la Gendarmería explicaron que uno de sus agentes sufre múltiples fracturas en el cráneo, en un brazo y en una rodilla. Su pronóstico es grave. El otro agente presenta conmoción cerebral.

A las 8 de esta mañana, se reanudaron las labores de rescate y, en poco tiempo, los miembros de los equipos de rescate, un total de 8 personas, consiguieron bajar a los otros dosmontañeros españoles fallecidos en el accidente.

La Gendarmería aseguró esta mañana que el rescate ha sido muy dificultoso porque las víctimas del desprendimiento se encontraban a 90 metros de cuerda y porque las temperaturas en la zona registraban valores bajo cero.

20 CORDADAS DIARIAS

El buen tiempo que en estos días se está registrando en los Pirineos favorece la llegada de montañeros una de las zonas preferidas por los aficionados a este deporte. En la última semana, se están congregando enla zona una media de 20 cordadas diarias.

Fuentes del Grupo de Montaña de la Guardia Civil de Boltaña precisaron que, aunque depende de las autoridades francesas, la repatriación de los montañeros fallecidos podría tardar poco más de 24 horas.

Hace 15 días, otro montañero español perdió la vida en la cara norte del pico "Taillón", en la conocida como "falsa brecha" del circo de Gavarnie, en la misma zona donde ayer ocurrió el accidente. El montañero catalán fallecido, Eduardo Peñalver, se cayó cundo estaba haciendo 'rapel', a causa del fuerte temporal que atravesó la peninsula en esos días.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1998
M