ACCIDENTE BAILEN. EL PRESIDENTE DE LOSCARROCEROS ASEGURA QUE LAS PUERTAS DEL AUTOCAR SINIESTRADO NO PUDIERON BLOQUEARSE
- Dice que las carrocerías españolas son las más seguras de Europa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la patronal que agrupa a las principales empresas españolas carroceras de autobuses (Ascabus), Emilio Ugarte, rechazó hoy, en declaraciones a Servimedia, que las puertas del autocar siniestrado en Bailén pudieran quedar atascadas tras colisionar frontalmente con un coche, lo que ocasionó la muerte d 29 personas.
Ugarte aseguró que "es imposible que se queden bloqueadas las puertas", al tiempo que explicó que lo que ha podido ocurrir es que el conductor del autobús, que resultó muerto, no pudo activar el interruptor para abrir las puertas y los viajeros, "en un momento de gran tensión y agobio", no han sabido encontrar y pulsar ese interruptor.
Añadió que incluso aunque se haya incendiado el autobús, las puertas deben abrirse. "Las puertas de los autobuses se abren por un sistema neumático, e aire, y al incendiarse el vehículo se ha podido quemar la instalación, con lo que el interruptor a lo mejor no funcionaría, pero al quemarse la instalación las puertas se quedan sin aire y se abren solas por falta de presión", explicó.
El responsable de Ascabus indicó que el hecho de que en la actualidad los vehículos lleven más componentes de plásticos no significa que sean más propensos a quemarse, "todo depende de cómo sucedan las cosas".
El responsable de Ascabus aprovechó para recomendar alos viajeros de autobuses que si en alguna ocasión se ven en una situación similar no intenten romper la luna delantera para salir, que es laminada y es la más dura de todas, sino las laterales y la trasera, que son fáciles de romper con un golpe.
Explicó que todos los autobuses cuando salen del carrocero llevan unos martillos pequeños con puntas de acero que les obliga la ley a poner y que sirven, para con un pequeño golpe, romper los cristales, pero señaló que estos martillos, que van colocados al ldo de las ventanas, los roba la gente y duran muy pocos días en el vehículo.
CARROCERIAS SEGURAS
Ugarte aseguró que las carrocerías de autobuses españolas son "más seguras que en ningún país de Europa, y no es porque nosotros seamos más listos que nadie o más buenos que otros, sino porque España ha sido el único país que se adhirió de principio y está cumpliendo el Reglamento 36 de Ginebra sobre normativa de carrocería y resistencia y el Reglamento 66 del antivuelco".
Indicó que actualmente tods los autobuses españoles cumplen estas normativas, "algo que, por ejemplo, ni Alemania, ni Italia, ni Francia, ni Inglaterra, que son nuestros principales competidores, están cumpliendo".
"Nuestras carrocerías son más seguras que ninguna en este momento, lo que ocurre es que hay cosas como ésta que ocurren alguna vez. Se complica todo y nadie le da explicación a cómo ha ocurrido", concluyó.
(SERVIMEDIA)
29 Feb 1996
NLV