Accidente del "Aegean sea" -------------------------

LA CORUÑA
SERVIMEDIA

El Gobierno Civil de La Coruña difundió a mediodía un comunicado en el que hace un llamamiento a los hbitantes de esa ciudad para que permanezcan en calma y la tranquilidad tras el siniestro sufrido esta madrugada frente a la Torre de Hércules por un superpetrolero griego con 80.000 toneladas de crudo a bordo, que desde las diez de la mañana permanecía incendidado a pocos metros de la entrada del puerto coruñés.

En la nota, el Gobierno Civil quiere transmitir un mensaje de tranquilidad especialmente a la población que más directamente pueda verse afectada por la nube de humo producida por el incendio el barco, principalmente los vecinos del barrio de la Adormidera, algunos de los cuales han sido desalojados, dada la proximidad de sus viviendas al mar, donde está ardiendo la mancha de petróleo.

Además, las autoridades de La Coruña piden que como medida de seguridad y para facilitar el acceso al personal que trabaja en las labores de evacuación y extinción el incendio, los ciudadanos eviten acudir a la zona del incendio o a sus inmediaciones, dado que se había producido una gran concentración de peronas.

Asimismo, recomiendan dejar libre de toda circulación la avenida Barrié de la Maza y, en general, toda la zona de acceso a la Torre de Hércules.

También en este sentido se pronunció el alcalde de La Coruña, Francisco Vázquez, quien, al igual que la gobernadora civil, se desplazó al lugar del siniestro.

Vázquez afirmó que a primeras horas de esta mañana le había llamado por teléfono el presidente del Gobierno, Felipe González, quien le transmitió su pesar por el siniestro y le aseguró qe tenía a su disposición todos los medios necesarios para evitar un mayor desastre.

Asimismo, el alcalde de La Coruña insinuó que el accidente del superpetrolero podría deberse a un fallo mecánico del buque, aunque tampoco descartó que influyese en el siniestro el temporal que hubo durante la madrugada, con holas de varios metros, aparato eléctrico y vientos de unos 45 kilómetros por hora.

Respecto a la toxicidad de la nube de humo provocada por el incendio, que a mediodía se elevaba por encima d la ciudada, ensombreciéndola, tanto Vázquez como el Gobierno Civil aseguraron que no es tóxico, según los análisis realizados por los técnicos de Repsol.

No obstante, el Gobierno Civil recomienda que los ciudadanos que presenten problemas respiratorios llamen a los servicios de la Cruz Roja o a Protección Civil para ser trasladados a un centro hospitalario.

Después de que el "Aegean sea" embarrancase frente a las costas de La Coruña, su tripulación fue rescatada por un helicóptero de salvamentopor buques de la Armada y se encuentra en la actualidad alojada en un hotel coruñés.

Tan sólo dos marinos sufrieron heridas de carácter leve, por lo que fueron ingresados al Hospital Juan Canalejo de La Coruña.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 1992
S