MADRID

EL ACCIDENTE DE LA A-1 COLAPSA LAS PRINCIPALES CARRETERAS DE LA CAPITAL

- Gallardón pide que no se utilice el vehículo privado durante toda la mañana

MADRID
SERVIMEDIA

El accidente de un autobús ocurrido esta mañana en el kilómetro 12 de la A-1, en el que murió una mujer de 28 años y 37 personas más resultaron heridas, en su mayoría de carácter leve, ha provocado el colapso de las principales vías de circulación de la capital.

Según el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que se desplazó esta mañana al lugar del accidente, el siniestro se ha producido en un punto neurálgico de la ciudad, como es la salida de la carretera de Burgos, lo que ha ocasionado una situación de "colapso severo" en la ciudad.

Explicó que el colapso afecta a la M-30, a la M-40 y a las vías interiores de la ciudad, por lo que recomendó a los ciudadanos que durante toda la mañana "no se utilicen, en la medida de lo que sea estrictamente necesario, los vehículos en el interior de la ciudad de Madrid".

Gallardón insistió en que "el colapso es grave", porque el corte de la A-1 afecta de manera muy importante a la M-30, a la M-40 y a toda la red viaria de la ciudad, e indicó que los trámites que deben seguirse tras el accidente, como el levantamiento del cadáver por parte del juez de instrucción y la retirada del autobús siniestrado para la recuperación del tránsito en la vía, durarán toda la mañana.

Por ello, el alcalde volvió a reclamar "solidaridad y comprensión a todos los madrileños, y que, en la medida de lo posible, eviten utilizar el vehículo".

En el lugar del siniestro, Gallardón lamentó la muerte de la trabajadora de los laboratorios farmacéuticos Lilly de Alcobendas y trasladó su dolor a la familia y a los compañeros de trabajo. De los 37 heridos registrados, la mayoría son leves y dos de carácter moderado.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2006
NLV