EL ACCESO DE LAS PYMES A INTERNET CREE ONCE PUNTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El acceso a Internet es la tecnología que más ha crecido entre las pequeñas y medianas empresas (pymes) a lo largo de este año, según se desprende de un estudio sobre "El mercado de las telecomunicaciones en las Pymes españolas 2002" elaborado por DMR Consulting.

Según este informe, en la actualidad el 62% de las pymes españolas disponen de acceso a Internet, lo que supone un aument de 11 puntos respecto al año anterior. En cuanto a la tecnología empleada para el acceso a Internet, el gran protagonista ha sido en 2002 el ADSL, alcanzando un 45% de la cuota total del mercado, y lo seguirá siendo en 2003, a juicio de los autores del estudio.

Frente al importante avance que ha registrado el acceso a Internet, el uso de la telefonía móvil, sin embargo, ha descendido entre las pymes, pasando de un 69% en 2001 a un 66% en 2002, en contra de las previsiones, que apuntaban a un aumento.Este descenso se ha debido a la menor utilización entre las pymes de menos de diez empleados, que representan el 87% del total en España.

El estudio muestra que el aumento del uso de Internet entre las pymes ha sido generalizado, con independencia de su ubicación, tamaño o sector al que pertenecen. El acceso a Internet es mayor entre las pymes de la zona sur y de Madrid (65%) y en los sectores de servicios financieros, informática e I+D (93), y menor en la zona centro y País Vasco (59%) y en los sectoes de comercio al por menor y hostelería (44% de penetración).

El gasto medio mensual de una pyme por el acceso a Internet es de 67 euros, siendo Madrid la región con mayor gasto medio (115 euros); y el gasto total anual se ha situado en 618 millones de euros, con Madrid a la cabeza, al representar un 23% del total, mientras que el País Vasco, en el lado opuesto, sólo representa un 5%.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2002
NLV