EL ACCESO DE LA MUJER AL EMPLEO "AGUDIZA EL PARO", SEGUN DIJO UN DIPUTADO REGIONAL DE LAS AIC EN EL PARLAMENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el debate parlamentario que concluyó ayer con la aprobación de una propuesta instando a que el Gobierno reional elabore un plan de igualdad de oportunidades para las mujeres, el diputado regional Manuel González defendió la tesis de que el acceso de la mujer a los puestos de trabajo supone una agudización en los problemas de paro.
Manuel González, que representa al Partido Insularista de Lanzarote (PIL), integrado en las Agrupaciones Independientes de Canarias (AIC), realizó además una serie de manifestaciones, en las cuales alcanzó a poner en duda la capacidad de la mujer para desempeñar puestos directios.
González, sociólogo de profesión, aseguró que la mujer "sufre un complejo de inferioridad para ejercer puestos de poder, aunque no lo tiene cuando se trata de trabajos de 'guante blanco' donde no tienen capacidad decisoria".
El diputado regional llegó a decir que la mujer se gastaba todo lo que ganaba "en consumo propio", mientras que el sueldo del marido va a parar al sostenimiento de la familia.
Criticó además la libre maternidad y el aborto, oponiendose a nuevas leyes que propongan reormas que amplien los actuales supuestos.
Continuó el diputado González hablando de que estaba demostrado que en los centros de trabajo donde hay mujeres, "son mucho más anárquicas las reivindicaciones laborales" debido a que la mujer "mantiene una pauta intermitente en sus relaciones con el mundo laboral de modo que tiende a trabajar de soltera, con niños ya crecidos, cuando se divorcia o enviuda".
De acuerdo con otra de sus teorias, las mujeres han entrado más en el campo del trabajo de los homres que viceversa.
El parlamentario acompañó las afirmaciones y deducciones con cifras y estadísticas que, a su juicio, justificaban cada uno de los conceptos.
La intervención de González provocó la hilaridad y también las protestas de la mayoría de los diputados asistentes a la sesión.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1992
C