EL ACCESO AL ARTE ES EL PRINCIPAL OBJETIVO DEL REAL PATRONATO EN EL DIA INTERNACIONAL DEL MINUSVALIDO

MADRID
SERVIMEDIA

El Real Patronato de Prevención y de Atención a Personas con Minusvalía ha organizado, por segundo año consecutivo, una jornada de promoción del arte realizado por personas discapacitadas, "Al-Arde 94", cuyo objetivo es conseguir que el colectivo de discapacitados participe en la actividad cultural.

Según fuentes del Real Patronato, la jornada, que endrá lugar el próximo sábado, día 3, con motivo de la celebración del Día Internacional del Minusválido, pretende que el colectivo pueda ver, manifestarse o expresarse culturalmente y que las exposiciones sean accesibles a todo el mundo.

"Al-Arde 94" comenzará con la presentación de la Exposición Bibliográfica y la Exposición de Artes Plásticas, que en esta edición lleva el lema "Un tren para todos", organizada por el taller ocupacional APANSA-TOB.

"Un tren para todos", experiencia de investigacón plástica, es el resultado de las distintas fases de los programas creativos del Taller Ocupacional Apansa-Tob realizadas en el curso 1993-94.

El argumento de la exposición, el mundo ferroviario, se ha elegido, según los organizadores, por múltiples motivos, entre ellos que es un tema con grandes posibilidades estéticas y con el fin de reivindicar un tren accesible para todos los discapacitados.

La jornada artística continuará con la puesta en escena de un espectáculo ofrecido por el mimo Manue Guereca Agoües, el grupo de BCN Doble Crei-Sants, el psicoballet de Maite León y el grupo escénico "La Luciérnaga". La animación correrá a cargo del grupo teatral "El Tinglao".

"Al-Arde 94", según sus organizadores, intenta mostrar que el arte de las personas con discapacidades contradictorias para el ejercicio de determinadas disciplinas puede alcanzar calidades acreedoras a exposición pública.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1994
L