LAS ACADEMIAS D BELLAS ARTES DE EUROPA QUIEREN CREAR UN CONSEJO UNICO ANTE LA CE

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Representantes de academias de Bellas Artes de 24 países europeos iniciarán mañana, jueves, su primer congreso, en el que pretenden sentar las bases para la creación de un Consejo Europeo que sirva como instrumento de diálogo con la CE.

El Congreso, que se desarrollará durante tres días en el Pazo de Fonseca de la capital compostelana, con la presidencia de honor de la reina Sofía, seráinaugurado mañana por el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga.

En la sesión inaugural intervendrán también la secretaria general del Consejo de Europa, Catherine Lalumière, y el comisario de Comunicación, Información y Cultura de la CE, Joao de Deus Pinheiro, en nombre de sus respectivos organismos, patrocinadores de este encuentro, junto con el Comisariado del Año Jacobeo.

Con la creación de un órgano único de interlocución que represente a todas las academias de Europa, estos organisos esperan poder salvaguardar el legado artístico en la nueva etapa geopolítica que se está configurando en el continente.

Junto a los representantes de academias de 16 países occidentales, participan en este congreso enviados especiales de Bulgaria, República Checa, República Eslovaca, Hungría, Polonia, Rumanía, Rusia y Turquía.

Además de la creación de un consejo único, los congresistas examinarán cuestiones como la repercusión de los conflictos bélicos en las obras de arte, la defensa del patrmonio monumental y mobiliario y el estímulo de la creación artística.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1993
J