LA ACADEMIA DE SAN FERNANDO PIDE A LA ADMINISTRACION QUE RESPETE LOS DERECHOS ADQUIRIDOS EN LA ONE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
a Real Academia de Bellas Artes de San Fernando pidió hoy a la Administración que los cambios que piensa introducir en la Orquesta Nacional de España (ONE) se adopten "de común acuerdo" con los profesionales de esta institución musical.
En un comunicado difundido esta tarde a propuesta de su Sección de Música, la Real Academia de San Fernando "muestra su honda preocupación por la situación por la que atraviesa actualmente la Orquesta Nacional de España".
"Aunque la Academia no debe pronnciarse sore la solución administrativa que se pueda aplicar al actual conflicto, cree muy importante para la música española que dicha solución se tome de común acuerdo entre la Orquesta y la Administración", indica el comunicado.
A su juicio, "en ningún momento debe renunciarse al diálogo, respetando los derechos adquiridos y procurando que los profesores de la ONE puedan rendir al máximo en su importante tarea artística y profesional".
Asimismo, señala que "se debe buscar una solución por la que la Orqusta pueda alcanzar su más alto nivel, sin que ello impida poner la valía individual de sus miembros al servicio de la Música de Cámara y de la docencia".
"La solución que se adopte, así como el futuro Reglamento, deberían ser homogéneos y únicos para todos los miembros de la Orquesta", concluye la nota.
Este pronunciamiento de la Academia de San Fernando se produce después de que, el pasado 24 de abril, los sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF denunciaran en otro comunicado los supuestos intentos de pivatización encubierta de la Orquesta Nacional de España (ONE) por parte del Gobierno.
Las secciones sindicales de las tres centrales en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte afirman en la nota que "el servicio público que mantiene la Orquesta Nacional está plenamente garantizado mediante el estatus actual, algo que no sucede con el proyecto que presentará el Gobierno en los próximos días".
Finalmente, los tres sindicatos esperan que, "en cumplimiento de la ley, los representantes sindicaes sean los interlocutores a los que se dirija el Inaem en cualquier aspecto laboral que afecte a sus trabajadores".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2002
CAA