LA ACADEMIA DE SAN FERNANDO EXPONE A RICARDO BAROJA, DISCIPULO DE GOYA Y MAESTRO DE PICASSO

-La exposición incluye seis obras inéditas

MADRID
SERVIMEDIA

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando expondrá 90 obras de Ricardo Baroja, considerado el mejor grabador español después de Goya, bajo el título "Ricardo Baroja, 1871-1953. El arte de grabar". La exposición, que abre hoy sus puertas, se clausurará el próximo 0 de mayo.

El material expuesto consiste en dibujos preparatorios, planchas, estampas, revistas con aguafuertes del artista, libros y documentos escritos. Más de un 70% de las obras no se han mostrado al público con anterioridad.

Según explicó hoy en rueda de prensa Javier Blas, comisario de la exposición, el estilo de Ricardo Baroja es heredero del de Goya en la violencia de las formas y en los trazos enérgicos, pero sus temas se enclavan dentro del movimiento romántico y de las vanguardias de pincipios de siglo, llegando hasta los inicios de Picasso, a quién enseño a grabar.

Por su parte, Pío Caro Baroja, sobrino del grabador, señaló que la totalidad de la obra estuvo a punto de perderse al ser bombardeada en 1936 la casa de los Baroja en Madrid y quedar a merced de los expoliadores. Explicó que, debido a esto, todavía deben aparecer numerosas obras inéditas como las seis recientemente halladas que se pueden contemplar en la exposición.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 1999
G