LA ACADEMIA DE CINE PUBLICA EL "DICCIONARIO DEL CINE ESPAÑOL", UNA OBRA QUE RECOGE MAS DE 5.000 PELICULAS
- La publicación ha sid dirigida por José Luis Borau
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Alizanza Editorial y la Fundación Autor-SGAE han editado el "Diccionario del cine español", una obra dirigida por José Luis Borau y que recoge un índice con más de 5.000 películas.
Esta obra pretende ser el primer diccionario enciclopédico sobre la historia general del cine español, en el que se ofrece una visión de conjunto de individualidades, películas, entidades o custiones que, a lo largo de cien años de historia del cine en España, mercen ser recordados.
La obra comprende más de 1.300 entradas, incluye biofilmografías de actores, directores, productores, guionistas, escenógrafos, fotógrafos, músicos, montadores, diseñadores de vestuario y técnicos de sonidos, entre otros profesionales.
Asimismo, recoge voces temáticas sobre festivales, publicaciones e instituciones y más de 200 fotografías. En su elaboración han participado 80 colaboradores entre historiadres, críticos y estudiosos en general.
El "Diccionario del cine español", que aspira a ser la gran obra de consulta del séptimo arte en España, consta de un total de 1.216 páginas y saldrá al mercado al precio de 7.500 pesetas.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1998
J