ACABAR CON LOS PARAÍSOS FISCALES NO RESOLVERÁ LA CRISIS ECONÓMICA, SEGÚN UNA FUNDACIÓN AFÍN AL PSOE
- Denuncia que se está usando a los países fiscales como "chivo expiatorio"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Alternativas, afín al Partido Socialista, advirtió hoy de que es "muy difícil controlar el problema de los paraísos fiscales" y afirmó que acabar con ellos "no solucionará el problema, que no reside tanto en el control de los flujos financieros como en el modelo económico".
En declaraciones a Servimedia, el coordinador del área de la Unión Europea de política Exterior de la Fundación Alternativas, Alfonso Egea, admitió que "los paraísos fiscales son una parte del problema" económico actual pero matizó que "la crisis no se ha debido únicamente" a ellos, sino que se les utiliza "más bien como chivo expiatorio".
A su juicio, "controlar la existencia de estos paraísos fiscales no solucionará el problema, que no reside tanto en el control de los flujos financieros, sino del modelo económico" basado en una "economía que no puede seguir adelante con un nivel de desempleo tan alto y que debe estar basada en el conocimiento y en el desarrollo tecnológico".
El portavoz del área europea de esta fundación afín al PSOE, apuntó que "es importante controlar los paraísos fiscales, pero no podemos pensar que esa es la única solución, pues esta reside en la economía real".
Además, "todos los países tienen una política fiscal determinada que es independiente y busca sobre todo atraer el capital y no hay, a nivel europeo, un sistema fiscal único. De hecho, Irlandapor ejemplo, ha mantenido unos tipos muy bajos respecto al impuesto de sociedades para atraer inversiones a su país".
En este sentido, recordó que "todos los países juegan con una política fiscal que les permita atraer inversiones extranjeras".
"Este es un tema que llama mucho la atención, incluso la palabra paraísos fiscales evoca a que son los culpables de todo" cuando, "en realidad todos los estados, a través de su política fiscal, compiten" por los capitales, explicó.
"Quizás sea más efectivo regular de una manera uniforme todos los trámites administrativos para la constitución de empresas en todos los estados", apuntó.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2009
PAI