ABSUELTO DE VIOLACION DE CORRESPONDENCIA UN EDITOR DE SORIA A QUIEN ACUSO UN SENADOR DEL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de los Penal de Soria, José LuisRodríguez Greciano, absolvió hoy al anterior editor de "Soria Semanal", Antonio Hernández García, del delito de descubrimiento y revelación de secretos, del que había sido acusado por el senador socialista de esta provincia, Ramiro Cercós Pérez.

Cercós pidió en el juicio que se celebró el pasado 24 de octubre un años y un día de prisión menor, 2.000.000 de pesetas de multa y 1.000.000 de pesetas de indemnización al editor, por considerar que éste había abierto correspondencia de su padre ya fallecido,que fue titular hasta el 31 de diciembre de 1976 del apartado de correos, que a partir de esa fecha correspondió a "Soria Semanal". El fiscal, por su parte, pidió el sobreseimiento de la causa y el abogado defensor la absolución del editor.

La apertura de esta causa tuvo su origen en un anterior procesamiento de Hernández García, para quien el senador del PSOE pidió 8 años y 1 día de prisión mayor por delitos de calumnias e injurias, al ser autor de diversos artículos que le involucraban en el uso de inero público para actividades privadas.

El editor, que también fue absuelto en aquel proceso, presentó, en el juicio ante la Audiencia de Soria, cartas comerciales enviadas al padre del senador varios años después de que falleciera el 2 de febrero de 1978.

La Audiencia, a pesar de absolverle, ordenó que se abrieran diligencias por ello. El juzgado instructor pediría después que se sobreseyerá provisionalmente la causa, siendo abierta posteriormente a petición del senador.

El juez de lo Pena considera ahora en la sentencia que no concurren los requisitos de apoderamiento y de secreto para que pueda producirse el delito. Según el fallo, no queda probado que Hernández recibierá, abriera y retuviera la correspondencia dirigida al padre del senador, ni que en calidad de titular del apartado de correos, obtuviera las cartas.

Para el juez de Soria, dicha correspondencia podría haber sido "recibida por otra vía distinta de la titularidad del apartado de correos ", de la misma forma que podría hberla recibida abierta "en cuyo caso no existiría esa conducta exigida en el tipo penal para la existencia del delito".

El titular del juzgado de lo Penal de Soria estima que no pueden considerarse secreto los escritos "que se limitaban a hacer propaganda comercial donde describen las excelencias de los productos de las distintas empresas distribuidoras", en relación a las 14 cartas presentadas en la Audiencia de Soria por el editor para demostrar una supuesta actividad privada del senador.

Durane la celebración del juicio Hernández alegó el secreto profesional para declarar el procedimiento que utilizó para hacerse con las cartas.

El defensor de Cercós, Ricardo de María Diges, no ha querido precisar todavía si apelará ante la Audiencia Provincial de Soria esta sentencia.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1992
J