INMIGRACIÓN

ABRIR LAS FRONTERAS ESTIMULA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA, SEGÚN LA ONU

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), William Lacy Swing, apostó hoy por "mantener los mercados abiertos" a los inmigrantes para "estimular la recuperación económica".

En un discurso pronunciado en la inauguración de la 17ª Reunión del Fórum Económico y de Medio Ambiente de la OSCE, en Atenas (Grecia), Swing indicó que "una de las lecciones aprendidas de la crisis financiera asiática de 1997" es que en un momento de recesión conviene "mantener los mercados abiertos a los inmigrantes".

"Todos debemos trabajar juntos para mantener y fortalecer el consenso alcanzado en el aprovechamiento de los beneficios de la inmigración", añadió.

El director general de este organismo de la OIM, organismo de la ONU, lamentó que la crisis económica lleve a algunos gobiernos a "endurecer las actitudes hacia los inmigrantes" y"enviarlos a casa".

En este sentido, Swing reclamó "mayor solidaridad entre los países de origen y de destino en los tiempos de crisis" y destacó que "los inmigrantes son parte de la solución, no el problema, en la superación de la actual recesión mundial".

Además, indicó que la disminución de las remesas (un 9% para este año, según el Banco Mundial) perjudicará a los países en desarrollo, ya que los inmigrantes envían unos 300.000 millones de dólares (más de 220.000 millones de euros) a sus lugares de origen, dos veces más que la ayuda oficial al desarrollo y casi dos tercios del total de la inversión extranjera directa en estos países.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2009
R