ABRIL MARTORELL DEFENDIO EN EL CONGRESO SU INFORME SOBRE LA SANIDAD PUBLICA, RECHAZADO POR TODOS LOS PARTIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fernando Abril Martorell, presidente de la Comisión de Análisis y Evaluación del Sistema Nacional de Salud ("comisión Abril"), aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que el objetivo de su informe es mejorar la organización y buscar la eficaciade la sanidad pública, "ya que no hay nada tan profundamente reaccionario como el despilfarro".
El ex ministro de Economía de UCD, que fue rechazado como interlocutor político por la práctica totalidad de los grupos parlamentarios de la Comisión de Política Social y Empleo, insistió en que el análisis realizado por la comisión que preside es "un instrumento de debate, que deberá encauzar el sentimiento de reforma que nos ha parecido encontrar en la sociedad".
Abril Martorell destacó la independenia con la que han actuado los 150 expertos que han colaborado con la comisión y respondió a las acusaciones formuladas por los grupos parlamentarios sobre la excesiva atención dedicada a los hospitales en su análisis afirmando que "el mayor gasto sanitario se genera en ellos".
Respecto a los que llamó "ingredientes impopulares" recogidos en el informe, como el tique moderador para el usuario de los servicios sanitarios, aseguró que medidas como ésta ya han sido adoptadas por los países solventes de Euopa, en los que existe una participación importante del ciudadano en su financiación.
El presidente de la "comisión Abril" volvió a destacar la importancia del sector privado como complemento a la sanidad pública, "eso sí, buscando una responsabilidad por el servicio que van a prestar", indicó.
En su opinión, el progreso técnico de la sanidad y la prolongación de la vida de las personas son dos de los grandes retos con los que se deben enfrentar unas administraciones públicas dotadas de recursos scasos. "Ya me gustaría ver cómo los gestores macroeconómicos solucionan este tipo de problemas", apostilló.
COLABORACION ALTRUISTA
Abril Martorell aseguró no conocer el coste económico del informe realizado por la comisión, e incluso insistió en que ninguno de sus miembros ha percibido ni un sólo céntimo por su trabajo.
Entre los documentos entregados por este grupo de expertos no aparece ninguna memoria sobre los presupuestos con los que ha contado, a pesar de la insistencia de Fernando Abrilde que debiera incluirse.
Respondiendo a una pregunta del portavoz del Grupo Mixto, Luis Mardones, sobre la oscuridad informativa de la Administración sanitaria, Fernando Abril manifestó que la opacidad estadística es un problema generalizado en el país y que este déficit ha hecho más difícil el trabajo documental de su comisión.
El ex ministro ucedista aseguró, a modo de resumen, que en la situación actual por la que atraviesa la sanidad pública española "lo urgente está primando sobre lo importnte".
A las críticas realizadas por el grupo de Izquierda Unida sobre el peligro de aplicar esquemas de gestión privada en servicios sanitarios tan poco rentables contablemente como la prevención, Abril Martorell respondió que "actualmente la asistencia ya se está comiendo todo lo asociado a ella, como la prevención".
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1991
EBJ