ABRE SUS PUERTAS EN CHAMBERÍ LA PRIMERA BIBLIOTECA PÚBLICA ESPECIALIZADA EN MÚSICA Y CINE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, reinauguró hoy la Biblioteca Pública Ruiz Egea que, tras un proceso de reconversión, abre sus puertas como biblioteca especializada en cine y música, la más importante de la comunidad en esta materia.
Aunque las bibliotecas regionales ya ofrecen a sus usuarios el préstamo de productos audiovisuales, además de los tradicionales libros, la de Chamberí adquiere especial relevancia tanto por sus fondos como por ser la más antigua de Madrid.
Este centro intelectual acoge desde hoy más de 6.000 audiovisuales, entre los que se encuentran películas de todos los géneros, documentales, juegos de ordenador y una colección musical de más de 3.000 discos compactos.
También se pueden encontrar más de 4.000 libros sobre música, cine, fotografía, danza, escenografía y novedades de narrativa actual tanto de adultos como infantil y juvenil. Aguirre destacó que las reformas en el centro han mejorado el acceso a las personas con discapacidad.
Además del material audiovisual, este fondo ve reforzada su oferta con la suscripción a más de 70 revistas y obras de referencia consultables a través de ordenadores. También dispone de obras dirigidas a un público infantil con las que se pretende acercar el conocimiento de la música y el cine a los más pequeños.
Para seguir con este acercamiento del lector a las nuevas tecnologías, la biblioteca prestará servicio de acceso informático mediante la dotación de 10 puestos de Internet y 2 puestos de ordenadores multimedia.
Los fondos de la biblioteca están integrados por una colección temática sobre cine, una colección especializada en música y una amplia oferta de audiolibros, o libros hablados, representativos de las grandes obras de la Literatura Universal.
La Biblioteca Pública Ruiz Egea se inauguró en 1915, apertura con la que se inició la puesta en marcha de la Red de Bibliotecas Populares de Madrid, de las que son herederas las actuales Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2006
L