SE ABRE JUICIO ORAL CONTRA UN ALTO CARGO DE LA CONSEJERIA DE AGRICULTURA CASTELLANO-LEONESA Y OTROS INCULPADOS EN EL 'CASO AEPA'

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El juez de instrucción número 1 de Valladolid, Joé Alberto Maderuelo, decidió hoy decretar la apertura de juicio oral contra los diez imputados en el 'caso AEPA', entre los que se encuentra el secretario general de la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León, José Gabriel Martín Astruga, por el presunto fraude sufrido por dos centenares de agricultores.

Maderuelo desestimó los recursos presentados por los imputados y el paso siguiente, por tanto, será fijar la fecha para la vista oral. Sin embargo, el abogado de Martín Astruga ha anuciado de inmediato la presentación de un nuevo recurso de queja, lo que según el letrado podría paralizar la vista.

El 'caso AEPA' se remonta a 1986, cuando aproximadamente 200 agricultores de la región pusieron sus cosechas en manos de la denominada Asociación Empresarial Provincial Agraria (AEPA), de la que Martín Astruga era tesorero, para que ésta se encargara de su venta, a cambio de figurar como responsables solidarios de un crédito de 200 millones de pesetas.

El crédito, solicitado por AEP a la Caja de Ahorros Provincial de Valladolid, nunca fue reintegrado, por lo que la Caja actuó directamente contra los agricultores, quienes denunciaron a la misma y a los responsables de la AEPA por estafa y coacciones.

Después de 8 años de investigación, el pasado mes de febrero el juez decidió dar por concluídas las diligencias, contenidas en un total de 6.000 folios, tras lo cual los imputados presentaron sendos recursos.

Al conocerse la decisión tomada ahora por el juez de desestimar esos rcursos, la portavoz de los afectados, María Jesús Martínez, dijo que no se encuentran sorprendidos. "Lo estamos compartiendo con mucha alegría, porque aunque vuelvan a recurrir y pasen otros diez años, al final confiamos en que se hará justicia", indicó.

Los afectados pidieron, el pasado mes de febrero, la dimisión del secretario general de Agricultura de la Junta, quien declinó pronunciarse sobre el particular.

En aquella ocasión, el portavoz del Gobierno regional, José Manuel Fernández Santiago afirmó que les parecía "precipitado" plantearse una medida como esa y que Martín Astruga les había hecho saber que dimitiría sólo en caso de que se abriera efectivamente el juicio oral.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1994
C