ABORTO. RUBALCABA REITERA EL COMPROMISO DE PRESENTAR EL PROYECTO DE LEY DEL ABORTO ANTES DEL 31 DE JULIO

- Asegura que la ley no pone en peligro el apoyo parlamentario de Convrgència i Unió

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, explicó hoy que la elaboración ahora del anteproyecto de ley sobre Regulación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo está motivada por el compromiso parlamentario adquirido por el Grupo Socialista de presentar el proyecto antes del 31 de julio.

"Es algo que está en nuestro programa electoral y hay un compromiso parlamentario de presentarlo antes del 31 de julio", dijo tras recordar que la inicitiva presentada "por un grupo parlamentario" (IU) decayó porque hubo un compromiso del Grupo Socialista para presentar una ley antes del 31 de julio.

"A nadie debe sorprender que teniendo en cuenta que esta ley tiene que ir al Consejo del Poder Judicial, que tiene unas semanas para informar, hayamos hecho el envío" a este órgano.

"Quien quiera hacer alguna otra interpretación, no está diciendo nada que se ajuste a la realidad", dijo el ministro en relación con las especulaciones política sobre po qué el Ejecutivo ha puesto en marcha ahora este proyecto.

Respecto a las críticas que ha recibido el anteproyecto de ley por parte de Duran Lleida, presidente de Unió Democràtica de Catalunya, una de las fuezas integradas en Convergència i Unió (CiU), Rubalcaba dijo que la nueva normativa no pone en peligro el apoyo parlamentario que el Gobierno recibe del Grupo Catalán.

"Otra cosa", agregó, "es que apoyen la ley, pero son dos cosas distintas". Sin embargo, Duran Lleida manifestó recientemente qe CiU podría replantearse su apoyo al Ejecutivo si se aprueba la ley, que permite el aborto libre antes de las doce primeras semanas de embarazo.

Según el ministro de la Presidencia, el objetivo del Gobierno es que "si una mujer tiene que adoptar una decisión como la de interrumpir un embarazo, decisión que a nadie en su sano juicio le puede gustar, puesto que es una decisión muy dura, que la tome con toda la información que el Estado pueda ofrecer y sobre todo que no sea perseguida por esa decisión yque no acabe en la cárcel por esa decisión".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1994
J