ABORTO. EL PSOE PRESENTA DE NUEVO EN EL CONGRESO EL PROYECTO DE LEY DE AMPLIACION DEL ABORTO

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista se apresuró hoy a presentar en el Registro del Congreso una proposición de ley sobre la ampliación del aborto, cuyo texto es idéntico al proyecto que el PSOE defendió en la pasada legislatura, y que no pudo ver conclida su tramitación por la oposición de los populares y de los nacionalistas catalanes y vascos.

Joaquín Almunia, jefe de los socialistas en la Cámara Baja, expresó su confianza en que el proyecto pueda salir adelante en el próximo periodo de sesiones, a pesar de que los grupos parlamentarios que lo rechazaron entonces conforman ahora la nueva mayoría parlamentaria.

Con la presentación de esta proposición de ley, que fue inscrita en el Registro del Congreso el mismo día de su constitución, el Grup Socialista cumple una de sus promesas electorales de volver a presentar el proyecto de despenalización del cuarto supuesto para la interrupción voluntaria del embarazo como una de sus primeras iniciativas parlamentarias.

El portavoz socialista se mostró confiado en que su propuesta salga adelante en la presente legislatura y puso de relieve que hay parlamentarios que, con independencia de su adscripción política, coinciden con el PSOE en que hay que despenalizar el cuarto supuesto del aborto para acoodar la legislación a las necesidades de la sociedad actual.

"Creemos que nuestros criterios sobre el aborto pueden ser coincidentes con los de parlamentarios del centro y la derecha, en una misma visión de cómo debe regular nuestro ordenamiento jurídico el hecho social evidente del aborto", indicó.

Por otra parte, Almunia dio a conocer otras proposiciones de ley presentadas por su grupo parlamentario, relacionadas con la reforma de la ley sobre tráfico, la ley de recuperación automática de las pnsiones de invalidez en la modalidad no contributiva y la ley de sociedades laborales.

La batería de iniciativas parlamentarisas de Grupo socialista se completa con otras tres proposiciones no de ley que reclaman la creación de la Comisión de Cooperación al Desarollo, la Comisión Mixta para el estudio del problema de la Droga y la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1996
M